CECE PROPONE ELIMINAR DE 'EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA' TODO LO PERSONAL, PRIVADO Y RELIGIOSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ha propuesto al Ministerio de Educación que elimine de la asignatura de Educación para la Ciudadanía todo lo que afecte al campo de "lo personal, privado y religioso".
En la propuesta que CECE ha remitido al ministerio, la patronal de los centros concertados considera que deben eliminarse de la citada asignatura objetivos como "desarrollar la autoestima" (planteado por el MEC como un objetivo de la asignatura a desarrollar en Primaria), "conocer y aceptar la propia identidad y las características y experiencias personales" o "desarrollar la afectividad en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los estereotipos y prejuicios".
Asimismo, la CECE no se mostró satisfecha con contenidos como "el aprecio de las diferencias de género como un elemento enriquecedor de las relaciones interpersonales" o "la valoración de la igualdad de derechos de hombres y mujeres en la familia".
Tampoco aceptó contenidos referidos a la "expresión y control de las propias emociones", "desarrollar y expresar los sentimientos y los afectos en las relaciones interpersonales" (propuesto por el MEC para Secundaria), "la influencia del mensaje publicitario en los modelos y hábitos sociales" o el "rechazo de las desigualdades".
"La dimensión humana de la sexualidad", la "valoración crítica de los prejuicios sexistas" o "familia y relaciones entre hombres y mujeres" son otros de los puntos conflictivos para CECE.
Estas y otras cuestiones son inaceptables para la CECE porque, en su opinión, entran en el ámbito de lo privado y van "más allá" de lo que debe abordarse en una asignatura en el colegio.
Desde su punto de vista, este tipo de contenidos y competencias no pueden evaluarse y pueden contradecirse con la formación que el niño reciba en casa, de su familia.
Tras enviar el documento al ministerio, como el resto de organizaciones e instituciones, el MEC estudiará las diferentes propuestas y elaborará un segundo borrador de esta asignatura que empezará a impartirse en el curso 2007-08.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
C