Fiscalidad

CCOO reprueba la amenaza de Repsol de no realizar inversiones en España por el impuesto a las energéticas y exige una reunión

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO de Industria y la sección sindical de la organización en Repsol mostraron este martes su “preocupación” e “indignación” por las declaraciones del CEO de la compañía en las que se ponía sobre la mesa la posibilidad de no efectuar ciertas inversiones en España por la existencia del impuesto a la banca y, más en concreto, a las grandes energéticas, por lo que exigió una reunión “urgente” a la empresa.

En este sentido, el sindicato criticó que no tuviera en cuenta a los trabajadores, así como el “esfuerzo” de los territorios. Por ello, solicitará “de inmediato” reuniones con la compañía y con los ministerios implicados para que, desde el diálogo, “se construya una solución en la que no se ponga en peligro la industria, las inversiones, los territorios y el empleo”.

Con motivo del final del periodo de alegaciones para el impuesto extraordinario a la banca y a las energéticas, CCOO conoció ayer los mensajes que lanzó Repsol, en los que puso en el congelador las inversiones que tenía previsto realizar en España y que podrían afectar a los 1.100 millones de euros que se destinarían a la ecoplanta de Tarragona y al electrolizador de 150 megavatios. Por el contrario, en Portugal tiene previsto activar estas inversiones.

CCOO de Industria, tras analizar esta información, manifestó que está “preocupada” por cómo pueden afectar estas decisiones a la industria, al territorio y al empleo, así como a los objetivos del Pniec, con la descarbonización, el hidrógeno verde, los combustibles bio y sintéticos, etc. El sindicato recuerda a Repsol que, gracias al esfuerzo y al compromiso de generaciones de personas trabajadoras, la compañía es lo que es, por lo que insta a la empresa a que recapacite y ponga en marcha las inversiones en los complejos industriales que tiene en España.

También solicitará reuniones con los ministerios de Transición Ecológica e Industria para conocer el alcance de la medida. Propondrá una reunión tripartita para que, desde el “diálogo sosegado”, se puedan establecer medidas que no dificulten ninguna de las posiciones.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
DMM/clc