Decreto ómnibus
CCOO mantendrá las movilizaciones aunque se reactive la tramitación de las medidas sociales derogadas por PP, Junts y Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este viernes que “en ningún caso” se plantea desconvocar las movilizaciones que prepara junto a UGT por toda España para el 2 de febrero, incluso en el caso de que el Gobierno apruebe un real decreto-ley similar al que el Congreso tumbó este miércoles con medidas sociales de relevancia con el voto en contra de Junts, PP y Vox.
Junts votó en contra por el “trilerismo” del Gobierno al incumplir las demandas de Puigdemont, mientras el PP argumentó ese día el “regalo” de un palacete al PNV, si bien posteriormente ha criticado otras cuestiones como que se “protege” a los okupas.
Con esta decisión se derogaron medidas como la subida de pensiones de 2025, ayudas a las zonas afectadas por la dana y al uso del transporte público o incluso la vigencia de un salario mínimo interprofesional (SMI) en España.
Por ello, CCOO y UGT anunciaron movilizaciones para el 2 de febrero, a fin de protestar por esta posición política y para exigir al Gobierno que rescate cuanto antes todas estas actuaciones de protección social. Pero incluso aunque este proceso se reactivara de nuevo, Sordo es partidario de mantener las movilizaciones.
“Visto lo visto, hay que hacer un seguimiento del proceso de tramitación del real decreto-ley”, declaró Sordo en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE recogida por Servimedia. Además, apeló a que estén “vigilantes” movimientos sociales como las asociaciones de vecinos y las de jubilados, pues además de la subida de pensiones, hay otras cuestiones “que no debieran quedarse por el camino”..
En este sentido, insistió en que no contempla “en ningún caso que se desconvoquen” porque se debe afear la conducta de los partidos que lo han tumbado. También demandó al Gobierno que “asuma la responsabilidad de volver a poner un real decreto-ley encima de la mesa” y que busque “concitar una mayoría”.
Aunque el líder de CCOO no entró en opinar sobre si debe reeditarse el decreto tal cual, sí advirtió de que sí se deben incluir todas las medidas de protección social. “No es comprensible el voto en contra de unos partidos que, por dar un bofetón en la cara al Gobierno, finalmente se lo han dado en la espalda de millones de personas que, además, muchas son vulnerables y están en situaciones de dificultad económica”, sentenció Sordo.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2025
DMM/gja