CCOO EXIGE MEDIDAS LEGALES Y DE CONTROL CONTRA EL USO EXCESIVO DE LA CONTRATACION TEMPORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO pidió hoy medidas legales, económicas y de control que eviten el recurso "excesivo" de la contratación temporal, el encadenamiento injustificado de contratos de duración determinada y la reducción de la rotación.

Mientras que la firma de los acuerdos para la estabilidad en el empleo (1997) propició que el grueso fundamental del empleo neto creado haya sido indefinido (75%), la tasa de temporalidad apenas se reduce, según la central sindical.

Para CCOO, estas edidas deben aprobarse a través de la negociación, en la que tienen que participar las organizaciones sindicales, los empresarios y el Gobierno.

Cuando se firmaron los citados acuerdos, el 33,6% de los trabajadores asalariados tenían un contrato temporal. Sin embargo, a finales de 1999, la tasa de temporalidad había caído sólo un punto, hasta situarse en el 32,6%.

La razón de la lenta reducción de las tasas de temporalidad hay que buscarla, a juicio de CCOO, en la falta de aplicación efectiva de as medidas legales introducidas por los citados acuerdos en relación con la contratación temporal, que sólo consigue reducir coyunturalmente el ritmo de crecimiento de este tipo de contratos.

CCOO considera al sector público uno de los principales responsables del aumento de la temporalidad, a pesar del "discurso gubernamental en favor de la estabilidad". Como consecuencia de la política de recorte de empleo público, la tasa de temporalidad ha pasado del 15,3% antes de la firma de los acuerdos al 19,6 a finales de 1999.

Por otro lado, la rotación continúa afectando a un importante colectivo de trabajadores temporales, comprobándose que el encadenamiento de contratos de un trabajador dentro de una misma empresa puede llegar a más de 10 a lo largo de un año, según CCOO.

La central asegura que la rotación no sólo se localiza en las empresas de trabajo temporal (ETT), sino que también se detecta en otras empresas, y se concreta en determinados territorios y ramas de actividad.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
J