CCOO DICE QUE SOLO DOS DE LOS MAS DE MIL ABETOS RECOGIDOS POR EL AYUNTAMIENTO PODRAN SER REPLANTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo 2 de los 1.002 abetos recogidos a los vecinos por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayntamiento de Madrid reúnen garantías de que puedan arraigar en una posterior replantación, ya que fueron adquiridos con cepellón y maceta adecuados y permanecieron conservados correctamente en los domicilios, según informó hoy CCOO.
Otros 23 ejemplares se encuentran en estado dudoso, al presentar algunos síntomas de sequedad. Es posible que alguno de ellos se pueda salvar, aunque bastantes morirán, a pesar de los cuidados que se les presten en los viveros municipales.
El resto de los abetos estánen situación "totalmente inservible" para ser plantados.
A estas cifras hay que añadir otros 200 árboles entrejados por la Escuela de Montes, ninguno de los cuales es válido para su plantación, ya que carecen de cepellón adecuados al haber sido arrancados exclusivamente para ser vendidos como adornos navideños.
Este es el triste resumen que CCOO ha hecho de la campaña municipal de recogida de árboles navideños, desarrollada durante las noches de los días 11, 12, 13 y 14 del presente mes, y en la ue participaron 21 camiones del Ejército y 63 empleados del Ayuntamiento.
CCOO retieró que dichos resultados confirman la "inutilidad de la campaña", cuyo esfuerzo debería dedicarse más a la realización de nuevas plantaciones con especies adecuadas al hábitat de Madrid.
Otro objetivo debe ser, según el sindicato, la mejora de la información que se dé a los ciudadanos, ya que la "buena fe y desinformación de algunos es tal que, abetos secos y sin hojas, tenían notas de sus dueños con textos como ete: 'Soy un árbol, no me destruyas'".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
M