CCOO DICE QUE LOS HOSPITALES GRANADINOS ARROJAN AL BASURERO MUNICIPAL RESTOS HUMANOS Y AGUJAS INFECTADAS DE SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CCOO denunció hoy el vertido de restos humanos procedentes de intervenciones quirúrgicas, agujas y utensilios de un sólo uso infectados a los basureros municipales, por pate del Hospital General de Especialidades, el Hospital de Traumatología y el Clínico de Granada.
Según la central, esta práctica supone un claro riesgo para los cartoneros y niños que suelen acercarse al vertedero, ubicado en Viznar, ya que pueden resultar infectados por el virus del SIDA o el de la hepatitis.
El director de Servicios Generales del Hospital General de Especialidades de Granada, José Tomás López, restó importancia al vertido de estos residuos a los basureros municipales.
En dclaraciones a Servimedia, José López eludió cualquier responsabilidad en el asunto una vez que los residuos hospitalarios se depositan en los contenedores de la empresa municipal de la limpieza, que es, a su juicio, la responsable del destino que se da a esas basuras en los vertederos de Granada.
El portavoz hospitalario confirmó la inutilización de un crematorio para estos residuos, que se encuentra "en buenas condiciones para ser usado".
Sin embargo, el hospital, ante las críticas de los vecino, decidió sacar la basura a la calle y ahorrarse las medidas correctoras necesarias para que los humos del crematorio no afectasen a los vecinos.
Por su parte, Ana Rodríguez, representante del sindicato, dijo que el hospital incumple sus propias normas, que obligan a evacuar las basuras infecciosas en bolsas de doble grosor. "Lo único que cambia es el color de las mismas, haciéndolas, si cabe, más llamativas", indicó.
La central ha exigido a la administración sanitaria la urgente entrada en funcinamiento de los hornos crematorios, inutilizados desde hace varios años, según denunciaron, por el alto coste de mantenimiento de los mismos y la negativa del hospital a poner un filtro para los humos, denunciados por los vecinos de la zona de Plaza de Toros-Doctores.
Los vertidos infecciosos contaminantes, según Ana Rodríguez, son "de lo más variado: desde restos humanos procedentes de intervenciones quirúrgicas hasta utensilios infectados de SIDA". Lo único protegido, según CCOO, son las agujas y biturís, aunque en plásticos "muy vistosos y envases incluso simpáticos", que pueden llamar la atención de los niños.
La administración hospitalaria de la ciudad sanitaria granadina ha contestado siempre a los sindicatos con evasivas, según CCOO, alegando que la responsabilidad es de la empresa de recogida de basuras y que las bolsas son de doble grosor, lo que no es cierto según la central.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
C