CAYO LARA COMPARA LA TRAMA DEL PP CON EL ESPIONAJE SICILIANO Y POR ASUNTOS "DE FALDAS Y CUERNOS"
- Lara y Sabanés insisten en que se depuren responsabilidades y en el cese de Granados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, tachó hoy de "cutre" la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid y aseguró tener "la impresión" de que se trata de una investigación "parecida a la de las familias sicilianas" y a las que se realizan por "asuntos de faldas y cuernos".
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la ofrenda en Madrid de coronas de flores por el 32º aniversario del asesinato de los abogados de Atocha, Lara insistió en la importancia de que "se esclarezcan los hechos" y, en el caso de que se haya utilizado dinero público, se depuren "responsabilidades".
Si se confirmara que personas del Gobierno regional han participado en espionaje político, considera fundamental poner en marcha "alguna iniciativa parlamentaria" y se sumará a la petición de la representación del partido en Madrid de cesar al consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad, Francisco Granados.
La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, reiteró su exigencia de "respuestas rápidas", de que se realice una investigación interna en el partido, de que comparezcan públicamente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el consejero Granados, y del cese de éste último, quien considera que debe "dar la cara".
Además, recordó que Izquierda Unida se personará como acusación en la causa "para tener toda la información y saber hasta las últimas consecuencias de lo que pasó y lo que está pasando".
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, pidió al PP que "intervenga" porque "la imagen de la Comunidad, del Ayuntamiento y la imagen de entidades financieras tan prestigiosas, solventes y estables como Caja Madrid están en entredicho", lo que considera que "no es bueno para los madrileños, la política ni para el PP".
"Un partido que quiere gobernar España y que dice que dice que es la alternativa tiene que empezar por poder gobernar su casa", sentenció.
"QUE NOS DEJEN TRANQUILOS"
Finalmente, el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aconsejó al PP que "supere sus problemas, nombre a sus candidatos y nos deje tranquilos", porque "la crisis que interesa no es la del partido, sino la económica".
"La guerra del PP parece que no tiene límites. Han sobrepasado el nivel de ridículo y no sabemos con qué nos podrán sorprender en los próximos días", concluyó Llamazares.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2009
L