CUMBRE IBEROAMERICANA

CASTRO NO ACUDE PESE A LOS ESFUERZOS DE ESPAÑA POR COMPLACER A CUBA EN LA DECLARACION FINAL

SALAMANCA
SERVIMEDIA

Fidel Castro no acudirá finalmente a la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos. Así lo confirmó el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, en una rueda de prensa ofrecida a primera hora de esta noche, en la que ha restado importancia a la ausencia del mandatario cubano.

"No hay una valoración específica", dijo Moraleda, en respuesta a la pregunta de cómo se siente el Ejecutivo español después de los esfuerzos realizados durante toda la jornada para agradar a las autoridades cubanas y redondear así con la presencia de Castro, a efectos de repercusión mediática, una cumbre que España pretende convertir en "punto de inflexión" de estas reuniones anuales.

Descontadas las ausencias de los presidentes de Guatemala, a causa de la catástrofe del huracán "Stan", y de los presidentes de Nicaragua, El Salvador y Ecuador, por razones de política interna, y una vez llegados a Salamanca los Reyes, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los 17 presidentes que ya habían confirmado su presencia en la cita de Salamanca, quedaba sólo la incógnita de Fidel Castro.

La diplomacia española ha hecho ímprobos esfuerzos para que estuviera. De hecho, después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, dijera que el anexo de la declaración final referido al terrorismo no llevaría referencias directas al terrorista Luis Posada Carriles, reclamado por Venezuela a EEUU por volar en 1976 un avión de Cubana de Aviación on 73 civiles a bordo, fue el propio canciller cubano, Felipe Pérez Roque, el que reveló a la prensa lo contrario.

Un anexo en el que también se incluirá otro aspecto demandado por Cuba, como es el rechazo a la aplicación extraterritorial de la Ley Helms-Burton por parte de EEUU a aquellos países que comercien con el régimen de Fidel Castro.

Pérez Roque afirmó a media tarde que la declaración final de la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno daba "un paso adelante" muy importante para que la cita de Salamanca fuera un éxito, palabras que inmediatamente fueron interpretadas como una señal de que Castro finalmente viajaría.

De momento, el presidente español inició esta tarde los prolegómenos de la cumbre, que se inaugura oficialmente mañana, a las 14,00 horas por el Rey, por él mismo, y por el secretario general de la ONU, Kofi Annan. Zapatero ha mantenido una entrevista de media hora con Annan en la que han hablado de la importancia del formato de las cumbres iberoamericanas.

Moraleda trasladó a los periodistas que la sola presencia de Annan supone un respaldo de Naciones Unidas a "las conclusiones" de la declaración de Salamanca.

En otro orden de cosas, Annan, agregó Moraleda, ha mostrado el apoyo de la ONU a la cumbre euroafricana que promueven España y Marruecos para abordar el problema de la inmigración clandestina.

Según el secretario de Estado de Comunicación, para el secretario general de Naciones Unidas esa cumbre "representará un antes y un después" en el apoyo europeo al continente africano.

Rodríguez Zapatero y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, también han conversado esta misma tarde, por espacio de media hora. España tiene pendiente la extradición a España del etarra Jesús Lariz Iriondo, cuya entrega suspendió recientemente el Tribunal Supremo del país sudamericano.

Lariz Iriondo está incurso en un sumario instruido en España por el juez Baltasar Garzón acusado de haber participado en un atentado contra un furgón policial en Eibar en 1984, en el que resultaron muertos dos agentes.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
G