CASO ROLDAN. "TENGO DOS ALTERNATIVAS: PEGARME UN TIRO O TIRAR DE LA MANTA", DICE DESDE PARADERO DESCONOCIDO

MADRID
SERVIMEDIA

"Tengo dos alternativas: pegarme un tiro o tirar de la manta". En estos térmios se expresa desde paradero desconocido el ex director de la Guardia Civil Luis Roldán, en una entrevista que hoy publica el diario "El Mundo".

El ex jefe de la Benemérita muestra una nula disposición a entregarse a la Justicia: "No quiero ir a la cárcel con una fianza millonaria y tirarme ocho meses hasta que la jueza decida mi libertad condicional". Sin embargo, garantiza que se va a dedicar "en cuerpo y alma a aclarar todo y poner mi nombre donde debe estar".

Según revela "El Mundo", la entreista se celebró después de que Roldán decidiera no presentarse ante la jueza Ana Ferrer, en un lugar que no fue ni en el norte de Portugal ni en Galicia.

En esa conversación, que duró casi cinco horas, Roldán aseguró inicialmente que, a pesar de que intuía que iba a ir a prisión, pensaba presentarse en el despacho de la jueza cualquier día de esta primera semana de mayo.

"Pienso contarle todo, absolutamente todo. A cada pregunta de la magistrada responderé sin evasivas y, a partir de ahí, que cad palo aguante su vela", afirmó Roldán, quien explicó que todavía no se había entregado a la Justicia porque pretendía ganar tiempo para poner en orden su cabeza y terminar de escribir sus memorias, que quiere guardar en una caja de seguridad.

Sin embargo, en una posterior conversación telefónica con los redactores que le hicieron la entrevista, tras conocer la orden de arresto que había firmado la magistrada y la dimisión del ministro Antoni Asunción, muestra un giro radtcal en su postura inicial y die: "Esta nueva situación va a retrasar aún más mi vuelta. No quiero ir a la cárcel con una fianza millonaria y tirarme ocho meses hasta que la jueza decida mi libertad condicional".

Cuando se le pregunta si ha huido con documentación falsa, Roldán lo niega de modo terminante y enseña un pasaporte y un DNI: "Los únicos que tengo son éstos que ven ustedes y nada más. Les recuerdo que los pasaportes los hace la Policía y no la Guardia Civil".

TRATO DE VILLANO

El ex director de la Guardia Civil conidera injusto que se digan cosas de él como que se le ha visto subir a un yate disfrazado con un peluquín: "No es justo", afirma. "He dedicado parte de mi vida a la luha antiterrorista y he sido amenazado de muerte en tres ocasiones, para que ahora me traten como a un villano".

Sobre sus ex compañeros del ministerio, señala que no guarda un buen recuerdo de ellos porque no le habían llamado ni para preguntar sobre su estado de salud.

El ex director de la Guardia Civil afirma que la presión que hasufrido en las últimas semanas le ha llevado a un estado depresivo que sólo puede superar con medicación.

"El Mundo" publicará mañana la entrevista en su totalidad. En ella Roldán habla sobre los ingresos que obtenía en el ministerio por diversas vías, el uso y control de los fondos reservados, su patrimonio inmobiliario y el sistema de adjudicación de las obras de la Guardia Civil.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
JRN