CASI LA MITAD DE NIÑOS CON TRASTORNOSRESPIRATORIOS CRÓNICOS SON FUMADORES PASIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 40 por ciento de los niños con enfermedades respiratorias crónicas son fumadores pasivos, según un estudio que hoy hizo público la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid)
Los niños sometidos al humo del tabaco pueden desarrollar enfermedades respiratorias como asma, neumonía, bronquitis e infecciones del ámbito otorrinolaringológico.
El estudio señala además que los lactantes sometidosal humo del cigarrillo tienen cuatro veces más posibilidades de desarrollar el síndrome de muerte súbita del recién nacido.
En cuanto al embarazo, los autores afirman que el tabaquismo de la madre incrementa notablemente la posibilidad de abortos espontáneos, además de multiplicar por tres el índice de morbimortalidad perinatal.
Esta última circunstancia se vería favorecida, entre otros factores, por el hecho de que los recién nacidos de mujeres fumadoras suelen venir al mundo con déficit de pesode entre 250 y 500 gramos menos de lo normal.
Un informe hecho recientemente en Estados Unidos concluyó que tener un padre fumador equivale a que el menor se fume 30 pitillos anuales, cantidad que sube a 50 en el caso de que la consumidora de tabaco sea la madre o a 80 si ambos protegenitores comparten el hábito.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
JRN