CASI CIEN MIL VASCOS EXIGEN A ETA EN LAS CALLES DE SAN SEBASTIAN LA LIBERACION DE IGLESIAS ZAMORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 70.000 y 80.000 personas, según la Policía Municipal, se manifestaron hoy en San Sebastián para exigir la puesta en libertad de Julio Iglesias Zamora, secuestrado por ETA hace 69 días. Una gran pancarta con el lema "Julio askatu" (Julio libre) fue portada por algunos de los integrantes de la plataforma ciudadana que convocóla marcha.
Entre los portadores de la pancarta destacaban José María Vizcaíno, presidente de Confebask; José Antonio Egaña, del comité de empresa de Ikusi -compañía en la que trabaja el secuestrado-, el cantante Imanol, el marino José Luis Ugarte, el jugador de la Real Sociedad Iñaki Alava y el artista Agustín Ibarrola.
"Bertsolaris", cantautores y diversas intervenciones de miembros de la "Iniciativa ciudadana", como el filósofo Fernando Savater, precedieron la lectura del manifiesto con el que ulminó el acto en el estadio de Anoeta.
Por último, los asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo de Julio Iglesias Zamora y presenciaron la liberación de una paloma como símbolo de libertad.
Fernando Savater manifestó, además del rechazo al secuestro, su repulsa a las ideas que quieren monopolizar los intereses de Euskadi y dijo que "hay cosas intolerables, como el asesinato, el atentado, el secuestro, el chantaje, la amenaza, la paliza. En democracia, la política se hace a fuerza d persuasión, no de percusión. Son intolerables las torturas y malos tratos, sean en comisarías, cárceles o 'zulos'".
El manifiesto de la "Iniciativa ciudadana" expresó la necesidad que tiene el pueblo vasco de que se efectúe "la liberación inmediata y sin condiciones de Julio Iglesias Zamora". "No es sólo Julio quien se encuentra secuestrado; todos estamos de alguna manera secuestrados con él".
"No hay ninguna razón para que una persona se vea reducida a mero instrumento de cambio: su libertad y u vida por una cantidad de dinero. No hay ninguna razón, a no ser que admitamos que cualquiera, en nombre de cualquier proyecto, está legitimado para utilizar a su antojo la libertad de las demás personas, pero no hay comunidad humana que pueda construirse desde tales planteamientos", continúa el manifiesto.
UN ANTES Y UN DESPUES
El "lendakari" del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, expresó su satisfacción porque la manifestación haya sido convocada por los ciudadanos y dijo, refiriéndose al Pact de Ajuria Enea, que "en este momento se están recogiendo frutos importantes de aquella semilla que fuimos sembrando en aquel momento".
Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó, en referencia a ETA, que "han roto ya todas las barreras de su propia demagogia. No sé como se puede ser tan ciego. Tienen a un ciudadano como tú y como yo, como cualquiera, que no tiene un real más que su trabajo, metido en un agujero para chantajear a otro. Hasta ahí hemos llegado. Mañana cogerán a un niñ: vale todo, con tal de sacar dinero para ellos. La gente está ya muy cabreada".
El secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, declaró que "va a haber un antes y un después en la lucha social contra ETA -no digo en el proceso de pacificación, pero sí en la reacción social- a partir de este día".
El dirigente socialista agregó con rotundidad que "ETA lamentará este secuestro, la prolongación inhumana de esta tortura, y tengo la impresión de que lo vamos a liberar, lo vamos a librar nosotros, los vascos, no el dinero".
"Estamos en el proceso final", continuó Jáuregui, "les hemos derrotado políticamente. Cosas como la de hoy van a marcar excepcionalmente la marginalidad de este fenómeno, la inutilidad de esta lucha, pero tenemos que reconocer que en este momento tienen infraestructura para producir los atentados terroristas más graves".
Sin embargo, Ramón Jáuregui se mostró optimista: "Se seguirá generando una reflexión en todo ese mundo que concite una posición favorablea acabar con la violencia, a pesar de que vivimos en un momento depresivo en el ciclo de pacificación".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1993
C