LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS NECESITAN UNA INVERSION DE MEDIO BILLON PARA TENER UN BUEN ESTADO DE CONSERVACION

MADRID
SERVIMEDIA

La red viaria española necesita una inversión mínima de 430.000 millones de pestas para alcanzar un nivel adecuado de conservación, según la Campaña de Inspección Visual 1999 realizada por la Asociación Española de la Carretera, quien ha recordado que el Estado obtiene más de 3 billones de pesetas anuales de los automovilistas, en concepto de impuestos directos e indirectos.

Según la citada asociación, un total de 383.00 millones de pesetas deberían destinarse al mantenimiento de los firmes, cuyo estado, no obstante, ha mejorado respecto al año 1997, ejercicio en que las necesidades de inversión en firmes ascendía a 394.000 millones de pesetas.

Dicha mejora, explicó en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de la Carretera, Víctor Montes, se ha producido básicamente en la Red de Carreteras del Estado, que en dos años ha compensado un déficit de unos 15.000 millones gracias a la apertura de nuevostramos de autovías y actuaciones de refuerzo del pavimento.

Asimismo, la señalización vertical es el aspecto que más ha empeorado en los dos últimos años. Actualmente, lograr su mejora requiere una inversión de unos 6.700 millones de pesetas. Esta tendencia negativa se manifietsa tanto en la Red Nacional como en la Autonómica.

Por otra parte, mientras que las necesidades de inversión en lo que a señalización horizontal se refiere se mantienen estables, las barreras de seguridad metálicas precsan cerca de 20.500 millones de pesetas.

En cuanto a la iluminación, elemento que se incluye en este estudio por primera vez, el coste estimado de adecuación asciende a 7.908 millones de pesetas.

II PLAN DE SEGURIDAD VIAL

Tras la presentación de los datos, tomó la palabra el subdirector de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, Fernando Hernández Alastuey, quien detalló las partidas que el departamento ya tiene presupuestadas para los próximos tres ejecicios.

En este sentido, explicó que la conservación de carreteras es una de las partidas que más se incrementa. Así, aseguró que en firmes -una de las actuaciones prioritarias- ya se están ejecutando obras por valor de 37.000 millones de pesetas, y hay previstos otros 100.000 millones para los próximos 3 años.

En cuanto a señalización vertical, anunció una inversión de 6.000 millones, y en horizontal de otros 8.000 millones de pesetas. Asimismo, en iluminación se invertirán 3.500 millones entres años.

Respecto al II Plan Extraordinario de Seguridad Vial, que se pondrá en marcha el próximo año, Hernández adelantó que contará con un presupuesto de 45.000 millones de pesetas en tres años, mientras que el actual cuenta con 37.000 millones. En este segundo plan, un importante porcentaje de la inversión se destinará a barreras de seguridad y balizamiento, con especial atención a los tramos de concentración de accidentes, que en la actualidad suponen un 548 puntos.

Con esta inversión, egún Hernández, se cubren las necesidades que el informe de la Asociación de la Carretera revela, y en algunos casos el presupuesto incluso se mejora respecto a las deficiencias detectadas, un hecho del que Victor Montes se congratuló.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2000
SBA