CARMEN CALVO PIDE UNA REFLEXION A LA INDUSTRIA CULTURAL SOBRE EL PRECIO DE SUS PRODUCTOS
- "Si todos no ceden un poco, será difícil atajar la piratería", afirma en el Congreso la ministra de Cultura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, aseguró hoy que la industria del ocio debe hacer una "reflexión" sobre el precio de sus artículos para ayudar a combatir la piratería con éxito.
"Si todos no ceden un poco, será difícil atajar este problema", aseguró Calvo durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso, donde explicó, a petición del PP, el Plan Integral contra la Piratería que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 8 de abril.
Calvo cree que, cuando tantos usuarios, sobre todo jóvenes, se quejan del elevado coste de la música, es inevitable plantearse que su lamento puede tener fundamento.
La responsable de Cultura cree que el alcance de la piratería está "sobredimensionado" en algunos aspectos y "callado" en otros. Por ejemplo, cree que las descargas ilegales en Internet afectan de modo más acusado a los nuevos artistas, aunque lo que más eco mediático tiene es la denuncia de los grandes nombres de la música, que, en cambio, aprovechan el tirón de esas adquisiciones ilegales de sus creaciones para llevar más gente a sus conciertos.
Según Calvo, se equivoca quien espere que las soluciones a la piratería van a llegar "de hoy para mañana", porque se trata de un problema muy complejo, difícil de perseguir en la Red, y contra el que admitió que la Unión Europea no está respondiendo de forma unitaria con la celeridad y firmeza que debiera.
En el caso de España, la ministra dijo que no puede dar un solo paso sin Iberoamérica por la magnitud que ha cobrado el mercado latino en todo el planeta y porque muchos de los artistas españoles más conocidos sufren más la piratería al otro lado del Atlántico que aquí.
Como ya hizo días atrás en el Senado, Calvo informó de que que en otoño se pondrá en marcha, con la vista puesta en las Navidades, una gran campaña de sensibilización contra la piratería, especialmente dirigida a los jóvenes.
Por el PP, la diputada Beatriz Rodríguez-Salmones dijo que esta campaña de concienciación llegará muy tarde y ya debería estar en funcionamiento, porque la situación de la piratería en España es "desoladora" y, frente a ello, el Ejecutivo socialista está respondiendo con demasiada "ambigüedad" y lentitud.
Jordi Vilajoana, de CiU, también concidió en que España "va tarde" en sus actuaciones contra este problema y tiene como principal marco normativo una ley "caduca", como la de Propiedad Intelectual.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
JRN