CARDENAL AFIRMA QUE ERA NECESARIA UNA BRIGADA ANTICORRUPCION EN LA GUARDIA CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Ferrán Cardenal, declaró a Servimedia que la creación de una brigada anticorrupción dentro del cuerpo "era necesaria" para hacer un tabajo efectivo en la persecución de irregularidades entre los miembros de la Benemérita.
La unidad, cuya creación estaba prevista en el proyecto de remodelación del cuerpo, entró en funcionamiento a principios de este mes y está al mando del coronel José Pardo Sadea.
Pardo estaba al cargo del servicio de recursos de la Guardia Civl y es licenciado en Derecho, condición que le convierte en el hombre ideal para dirigir esta unidad.
La brigada está comezando a rodar ahora y no funcionará a plen rendimiento hasta dentro de un año. En estos momentos cuenta con cerca de medio centenar de funcionarios asignados pero tendrá mas de cien dentro de unos meses.
Según declaró Cardenal, "la creación de esta unidad es importante porque centralizará todas las actuaciones e informaciones sobre presuntas irregularidades que dejarán de depender directamente de las comandancias".
Hasta ahora las investigaciones internas de la Guardia Civil se asignaban a los servicios de información que destinaban a lo funcionarios necesarios para elaborar los informes sobre cada caso sin coordinación global de sus actuaciones.
Durante estos primeros meses los funcionarios asignados a la brigada anticorrupción mantendrán diversos contactos con los servicios internos de información de otras fuerzas de seguridad españolas y extrajeras.
Este nuevo grupo no se ocupará de la investigación sobre el ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, porque "se trata de un caso que ya está en manos de la policía que le est buscando".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
SGR