EL CAPITÁN QUE ABUSÓ DE 28 SOLDADOS CUMPLIRÁ LOS TRES AÑOS DE PRISIÓN EN LA CÁRCEL DE ALCALÁ
- Defensa intenta buscar los resquicios para salvar el vacío legal que impide expulsarle de las Fuerzas Armadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El capitán J.M.C., condenado por el Tribunal Supremo a una pena de 17 años, cuatro meses y un día de prisión por 28 delitos de abusos sexuales a mujeres militares, cumplirá tres años de encarcelamiento en el Centro Penitenciario Militar de Alcalá de Henares (Madrid).
Los tres años de arresto los pasará el capitán en el centro en el que ingresó el pasado lunes 17 en cumplimiento de la sentencia que le acusa de los abusos que cometió cuando estaba destinado en 2004 en la Academia de Logística de Calatayud (Zaragoza).
El capitán está suspendido de empleo y sueldo y así seguirá hasta que cumpla su pena, tal y como establece el Código Penal Militar.
Ante el vacío legal existente para poder expulsarle definitivamente de las Fuerzas Armadas, los servicios jurídicos del Ministerio de Defensa están mirando si hay algún resquicio que permita salvar ese hueco y ver si, finalmente, se le puede expulsar de la carrera militar.
Los hechos se remontan a noviembre de 2006 cuando el Tribunal Militar Territorial de Barcelona condenó al militar como autor de 28 delitos de abusos sexuales a mujeres aspirantes a soldados profesionales cometidos en noviembre de 2003, durante su etapa como instructor en la Academia de Logística de Calatayud, a penas que suman 17 años, cuatro meses y un día de prisión militar.
Pese a los más de 17 años de prisión, el capitán sólo permanecerá en prisión tres años en aplicación del Código Penal Militar, que establece que el condenado a varias penas por un mismo delito cumplirá el triple de la mayor condena impuesta. en este caso concreto, la pena máxima es de un año.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
S