Energía

Capital Energy acuerda con los Ayuntamientos sorianos de Taroda y Almaluez el impulso de las energías renovables

MADRID
SERVIMEDIA

Capital Energy ha suscrito con los ayuntamientos sorianos de Taroda y Almaluez dos convenios de colaboración en la región ligados a su ‘Proyecto Territorios’, que conjuga “su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona”.

Con estos acuerdos, Capital Energy se compromete a impulsar la construcción de la línea de alta tensión de 132 kilovatios (kV) que unirá las subestaciones de Hazapierna y Medinaceli que servirá para evacuar la energía limpia que generen, entre otros, los parques eólicos Hazapierna y Praderas Altas, distintas actuaciones consensuadas entre ambas partes y que se ajustarán a las necesidades de las citadas localidades sorianas.

Esta infraestructura también atravesará los municipios de Coscurita, Escobosa de Almazan, Nepas, Soliedra, Morón de Almazán, Arcos de Jalón y Medinaceli.

La compañía destacó que las iniciativas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos. También

subrayó también que ya se están barajando “algunas propuestas beneficiosas para los habitantes de estos municipios”, como la restauración del pavimento municipal y la sustitución de la báscula de pesaje en la pedanía de Aguaviva de la Vega, en el caso de Almaluez, o la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos, en el de Taroda.

El parque eólico de Hazapierna se situará en los municipios sorianos de Viana de Duero, Nepas y Coscurita y contará con una potencia de acceso de 49,5 megavatios (MW). Esta instalación renovable será capaz de producir más de 160.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para cubrir con electricidad limpia el consumo de unos 62.000 hogares, evitando además la emisión de más de 61.000 toneladas de CO2.

Por su parte, el ubicado en los municipios de en Viana de Duero, Nepas, Coscurita y Escobosa de Almazán, Praderas Altas tendrá, igualmente, una capacidad de 49,5 MW, con la que podrá generar más de 170.000 MWh de energía limpia cada año, equivalentes al consumo de alrededor de 65.000 hogares evitará anualmente la emisión a la atmósfera de, aproximadamente, 64.000 toneladas de CO2.

La construcción de estos parques eólicos y su línea de evacuación supondrá la creación de 380 puestos de trabajo directos durante los periodos de más trabajo.

Explicó que ambas instalaciones renovables tendrán, anualmente y durante su vida útil, un impacto fiscal de casi 13 millones de euros en las arcas locales, que también recibirán el pago puntual del ICIO y otras tasas, superior a los 3 millones de euros. Hazapiernas y Praderas Altas también aportarán al PIB más de 3 millones de euros al año.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2022
MCM/dmm/gja