LA CAPILLA ARDIENTE DEL CARDENAL JUBANY PODRA SER VISITADA HASTA MAÑANA EN LA CATEDRAL DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La capilla ardiente con los restos del cardenal Narcís Jubany, que murió ayer a los 83 años, permanecerá abierta al público desde sta tarde en la catedral de Barcelona hasta mañana, cuando tendrá lugar el funeral y el entierro.
La figura de Jubany, que fue arzobispo de Barcelona entre 1971 y 1990, ha sido reconocida por políticos y personalidades de la Iglesia como un defensor de la democracia dentro de esta institución durante los años de la transición.
El arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, destacó la gran capacidad de trabajo del cardenal fallecido y le definió como "un hombre muy anclado al país, un gran jurist, hombre de pacto, de derecho y rectitud y de diálogo".
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, elogió "el sentido de unidad y serenidad" del cardenal Jubany "en un momento en que era necesario superar tensiones internas y de relación con la sociedad a consecuencia de los cambios del Concilio Vaticano II". Asimismo, recordó la defensa que hizo siempre de Cataluña ante la Conferencia Episcopal Española.
Narcís Jubany, nacido en Santa Coloma de Farners (Gerona), falleció ayer enel Convento de los Camilos de Barcelona, donde vivía desde hacía varios años. En 1973, cuando ya era arzobispo de Barcelona, fue nombrado cardenal por el papa Pablo VI.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
C