Elecciones mayo

Los candidatos regionales del PP visualizan un "cambio imparable" que elevará a Feijóo al poder

- Hacen valer su alternativa frente a las "sucursales de Sánchez"

Zaragoza
SERVIMEDIA Míriam Fernández Mata, enviada especial

Los candidatos regionales del Partido Popular consideraron este sábado que las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo supondrán un "cambio imparable" a nivel territorial y que será la antesala del triunfo a nivel nacional del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Desde Zaragoza, los dirigentes autonómicos del PP que se examinan el 28 de mayo hicieron valer su alternativa frente a las "sucursales" territoriales de Sánchez en un gran acto bajo el título 'A la altura de un gran país'. El candidato a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón, resumió como anfitrión que "hoy aquí comienza el cambio".

Un cambio, resaltó Azcón, que el 28 de mayo ya será "imparable" y que "va a acabar con Feijóo como presidente del Gobierno de España". En concreto, habló de "un cambio tranquilo que solo puede ofrecer el PP" y de "un cambio moderado para mejorar la vida" de los españoles.

Además, hizo hincapié en que "solo hay un socialismo en España", por lo que llamó a no diferenciar entre el proyecto de Sánchez y el de los candidatos del PSOE en las comunidades autónomas. Frente a Sánchez y los líderes territoriales socialistas, defendió que "solo hay una alternativa" y es la del PP.

En su caso, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que opta a la reelección en mayo, partió de la base de que "España no puede más" y "no soporta más mentiras ni más incapacidad". "No es tiempo de extremismos ni de experimentos", alertó, convencido de que los ciudadanos quieren estabilidad y compromiso.

López Miras también auguró que la cita con las urnas de mayo será la "antesala de una gran victoria" del PP a nivel nacional. "En mayo ganaremos", indicó, y dirigiéndose directamente a Feijóo señaló que "en diciembre remateremos". En el caso de la Región de Murcia, vaticinó una "mayoría contundente" y defendió un proyecto de "moderación".

Por su parte, el presidente de Ceuta y candidato a la reelección, Juan Jesús Vivas, subrayó que el PP representa "la única alternativa al actual Gobierno". Defendió así que la de Feijóo es "una alternativa solvente, serena y creíble" basada en "más España, más Europa, más respeto institucional, más moderación y centralidad, más independencia del Poder Judicial y más Constitución".

El candidato del PP en Melilla, Juan José Imbroda, se quejó de que "la España africana sufre mucho más el 'sanchismo' y todas sus consecuencias" y presentó a su partido como "el único" en el que pueden "confiar" los melillenses para saber que "están en buenas manos" y para "cambiar España" y esta tierra.

En la misma línea, la candidata del PP en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, resaltó que "la única opción y la única oportunidad de cambio pasa por sumarse al proyecto del Partido Popular". "Somos nosotros o el equipo de Sánchez en Cantabria", advirtió, y consideró que ya es una "urgencia nacional y regional" que Feijóo gobierne.

Además, el candidato autonómico en las Islas Canarias, Manuel Domínguez, hizo hincapié en que el Partido Popular en esta comunidad autónoma está "preparado" y ya "se ha convertido en alternativa real del Gobierno". "Juntos lo vamos a conseguir", subrayó el dirigente del PP.

El candidato de PP en Navarra, Javier García, remarcó que su tierra "solo tiene una alternativa" a quienes están dejando a Navarra "en la quiebra". Además, prometió ayudar desde este enclave para que Feijóo llegue al Palacio de la Moncloa, pues es lo que "España necesita".

La candidata del PP en las Islas Baleares, Marga Prohens, enjuició que las de mayo son unas elecciones "más trascendentales que nunca". "Nos jugamos dos modelos de convivencia", avisó, al tiempo que prometió "dar la batalla de la gestión pero también la batalla de las ideas" para "traer el cambio" a su tierra y contribuir también al de España.

En su turno, el candidato del PP en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, señaló que "el cambio va a ser real" tras los comicios del 28 de mayo y llamó a "pisar fuerte" frente al "procés silencioso a imagen del separatismo catalán" que denunció que se quiere imponer en su región.

El candidato del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, directamente habló del "año del cambio". "Ha llegado el momento que tanto estábamos esperando todos", indicó. Dicho esto, avisó de que en los territorios quienes se presentan son las "sucursales" del presidente del Gobierno. "Hoy está en juego España" y "el cambio que empieza en mayo acabará con Feijóo en La Moncloa", resumió.

Igualmente, el candidato del PP en La Rioja, Gonzalo Capellán, compartió su "certeza, ánimo, ilusión, confianza y energía" para lograr el ansiado cambio y, de tal manera, poder aportar desde esta tierra "un grandísimo impulso" para que Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno de España.

El candidato del PP en Asturias, Diego Cango, apeló a un "cambio tranquilo, sereno y sin estridencias". En su caso, explicó que su objetivo es ayudar a que esta comunidad autónoma "contribuya al Gobierno de España". Además, felicitó a Feijóo por tener como prioridades a "España, a España y a España".

Finalmente, la candidata del PP en Extremadura, María Guardiola, se quejó de "años y años de socialismo inoperante" y de "tanta desidia" en su región. Por ello, como sus compañeros, aludió a la necesidad de un cambio y llamó a combatir el "sanchismo" en los territorios.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2023
MFN/man