CANARIAS LOGRA EL COMPROMISO DE UN LÍDER RELIGIOSO DE SENEGAL PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LOS MENORES INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Canarias ha logrado el compromiso del líder religioso de Tijani (Senegal), Mouhamadou Mansour Barro, para concienciar a la población senegalesa del problema de los menores inmigrantes que llegan a las islas en cayucos.
Mansour Barro y una delegación del Ejecutivo de Canarias han visitado el Centro de Innovación y Actualización Tecnológica (Ciatec), en los que se encuentran internados 60 menores inmigrantes, de los cuales 49 proceden de Senegal, cuatro de Gambia, tres de Mali, dos de Guinea Conakry y otros dos de Costa de Marfil.
El portavoz del Gobierno canario, Miguel Becerra, ha destacado que el Ejecutivo está dispuesto a ayudar a las autoridades senegalesas en la formación de estos jóvenes en sus países de origen y en sus entornos social y familiar.
"El Gobierno de Canarias está haciendo un esfuerzo importante por atender a todos los inmigrantes que llegan a nuestras costas, pero especialmente a los menores, que son los más indefensos", ha afirmado Miguel Becerra.
Miguel Becerra comentó que Canarias no puede albergar a un número indefinido de menores, sino que hay un límite, y de ello tienen que ser conscientes las autoridades españolas y senegalesas.
Mansour Barro, por su parte, se ha comprometido a trasladar a las autoridades sociales y políticas de su país la situación de los menores inmigrantes llegados a las islas.
Además, el líder religioso senegalés (marabú) departió varios minutos con los jóvenes del Ciatec y se interesó por cómo habían llegado a las islas. En este sentido, el marabú les trasladó que la forma en que se habían desplazado, de forma irregular a través de cayucos, no es la correcta.
Canarias acoge actualmente a más de 500 menores inmigrantes, unos 300 albergados en centros gestionados por los cabildos y otros 200 en centros especiales del Gobierno canario, incluidos en el Dispositivo Especial de Atención a Menores Extranjeros no Acompañados (Deamenac), en Tenerife y Gran Canaria.
La delegación del Gobierno canario y el líder religioso senegalés visitó también el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, para encontrarse con 12 menores, procedentes del Centro de Atención a Menores Extranjeros (CAME), que actualmente se forman en hostelería.
En este centro, Mansour Barro agradeció a las autoridades canarias el trato dispensado a sus jóvenes, al tiempo que insistió en que la inmigración debe ser regulada para evitar las numerosas muertes en alta mar.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2006
G