CANARIAS ESTRENA SU PRIMER DESFIBRILADOR EN UN COLEGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Cisneros Alter de La Laguna (Tenerife) cuenta desde hoy con una cabina que porta un desfibrilador externo semiautomático (DEA), un aparato que permite tratar paradas cardiacas de manera precoz por personal no sanitario.
Esta es la primera iniciativa en Canarias por parte de un centro educativo que decide formarse en el uso de estos aparatos que permiten aplicar una descarga eléctrica en caso de que el paciente tenga una parada cardiaca.
La causa más frecuente de parada cardiaca en adultos es una arritmia maligna que aparece en el contexto de un infarto agudo de miocardio.
Los desfibriladores semiautomáticos son aparatos ligeros y de pequeño tamaño que, aplicados sobre el tórax del paciente, analizan el ritmo cardiaco y aconsejan o no la descarga eléctrica con el fin de restablecer el funcionamiento del corazón.
El uso de estos aparatos repercutirá en un aumento de la seguridad de los jóvenes y adultos que frecuentan las instalaciones docentes y deportivas del centro en su actividad diaria escolar y extraescolar, aumentará los niveles de supervivencia en caso de emergencia cardiaca y disminuirá las secuelas que se producen por una intervención tardía en estas situaciones.
El Colegio Cisneros reúne a un total de 1.500 alumnos y cuenta con una plantilla de un centenar de personas entre profesores y personal no docente. Cerca de 3.000 padres frecuentan el centro en las actividades culturales y educativas que organiza el colegio a lo largo del año, además de cerca de medio millar a diario en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad, ha llevado a cabo la formación del profesorado y equipo directivo del colegio que han sido adiestrados en un curso de Salvacorazones DEA y ha prestado el asesoramiento técnico necesario para la instalación, uso y mantenimiento del desfibrilador.
En este sentido, el SUC es una de las entidades acreditadas por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias y los programas de acceso público a la desfibrilación están avalados por la Asociación Americana del Corazón (AHA) y por el Consejo Europeo de Resucitación (ERC), según informó el Gobierno canario.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2008
L