CANARIAS SE CONSTITUYE EN SEDE DEL CENTRO INTERNACIONAL DE REFERENCIA PARA EL ESTUDIO DE LA CABRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canarias se constituirá este mismo año en sede del Centro Internacional de Referencia para el Estudio del ganado caprino, a iniciativa de la Federación Internacional de la especialidad.
Alumnos de todo el mundo realizarán estancias de preparación en aspectos de manejo, genética, pastoralismo y nutrición, lo que supondrá completar su formación con técnicos de las Islas.
Así se anunció hoy en Tenerife en el transcurso de una rueda de prensa que contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, la presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias -ICIA-, Milagros Pérez León, y el investigador, Juan Capote, vicepresidente de la International Goat Association -IGA-, entidad promotora de la iniciativa.
Esta entidad, presidida por el francés Jean Paul Dubeuf, con sede en Arkansas, Estados Unidos, está poniendo en marcha sus ITC (IGA Training Centres) y el ICIA y las Universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria, podrán constituir el primer ITC para recibir a un número restringido de investigadores o técnicos de cualquier parte del mundo.
Sería el primer centro que adquiere este nivel, y ya se han recibido las primeras solicitudes de jóvenes que quieren completar sus estudios en el Archipiélago.
Se espera que los primeros estudiantes que reciban formación conforme a este proyecto lleguen a finales de este año. Se trata de siete alumnos libios procedentes del Instituto Internacional de Zonas Áridas (Icarda), con sede en Túnez, que recibirían su formación a través del ICIA y las Escuelas de Capacitación Agraria.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
L