LA CAMPAÑA ANTARTICA ESPAÑOLA 1990-91 FINALIZARA A PRINCIPIOS DE MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

La Campaña Antártica española 1990-91 finalizará a principios de marzo con la conclusión de los proyectos correspndientes a las áreas de geomagnetismo, liquenología, geología, radioactividad natural, meteorología y zoología, según informaron fuentes de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, del Ministerio de Educación y Ciencia.

La campaña, que consta de dos fases, forma parte del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D). En la primera parte, que concluyó a mediados de enero, los científicos españoles realizaron estudios de algología, geografía, hidrodinámica, sismología y geología. En la base antártica "Juan Carlos I"trabajan en la actualidad once científicos y dos personas de apoyo, que regresarán a España en marzo, cuando concluya la segunda y última fase de la campaña.

Los estudios realizados durante los cuatro meses que ha durado el programa serán publicados en un informe sobre las actividades científicas españolas, que editarán la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología y la Secretaría General del Plan Nacional de I+D.

TRES METROS DE NIEVE

Debido a lasduras condiciones climatológicas que están caracterizando el verano austral en la isla de Livingston, la base "Juan Carlos I" quedó sepultada bajo tres metros de nieve durante los primeros días de la campaña.

Las mismas fuentes señalaron que las críticas condiciones ambientales registradas durante todo el verano en la Antártida han resultado más extremas que en años anteriores, como lo demuestra que en la actualidad soplen vientos de hasta 130 kilómetros por hora.

Cuando la base quedó cerrada heréticamente con un dispositivo automático durante todo el invierno, las mediciones realizadas registraron una temperatura de 45 grados bajo cero en el interior de las instalaciones y de 60 bajo cero en el exterior.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991