CAMIONEROS. FENADISMER CREE QUE EL CONSEJO DE ESTADO TRATA DE RETRASAR EL ABARATAMIENTO DEL GASOLEO PARA LOS TRANSPOTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dictamen del Consejo de Estado en contra del decreto que abarata el gasóleo para los transportistas ha sido interpretado por Fenadismer como un intento de retrasar la puesta en marcha de esta medida, según aseguró a Servimedia un portavoz de dicha asociación de camioneros.
El Consejo de Estado ha considerado que sería necesario tramitar un proyecto de ley para que las petroleras vendan directamente a las cooperativas de transporte como consumidores finale, permitiéndoles así negociar mejores precios de compra del gasóleo.
Según Fenadismer, la norma que aprobó que las cooperativas agrícolas vendan gasóleo más barato a sus asociados se aprobó por decreto y las consultas propias realizadas con catedráticos de Derecho apoyaban esta posibilidad.
"Dudamos que se hayan utilizado verdaderos argumentos jurídicos", dijo el portavoz mencionado. A su juicio, el que esta medida se tramite en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del próximo año, como h anunciado Fomento, supondrá que no entre en vigor hasta principios de 1998, cuando el compromiso del ministro Arias Salgado en febrero (durante la huelga de camioneros) era de aprobarlo en un máximo de seis meses.
Además, la negativa del Consejo de Estado a que se apruebe como decreto supondrá el cierre de al menos 50 cooperativas de transportistas que ya estaban vendiendo gasóleo para autoconsumo.
Según Fenadismer, a estas cooperativas en un principio se les aprobó esta posibilidad y ahora han ecibido órdenes del Ministerio de Industria para que se cierren. Además, otras 200 cooperativas verán paralizados los trámites que ya habían anunciado.
Por su parte, Javier de Mauricio, secretario general de CETM (Confederación Española de Trnasporte de Mercancías), expresó su satisfacción porque el Consejo de Estado no ponga en duda el fondo de la norma. Dejó claro que este organismo consultivo sólo rechaza que dicha medida se tramite como decreto, lo que a su juicio no es preocupante ya que Fomento a asegurado que lo aprobará por ley.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1997
L