LA CAMARA DE COMERCIO ENTREGO SUS PREMIOS ANUALES "ARTESANO MADRILEÑO TRADICIONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio e Industria de Madrid entregó anoche sus premios anuales Artesano Madrileño Tradicional a 15 talleres artesanos, "por su trabajo callado y minucioso en favor de la tradición cultural de Madrid".

La Mención Esecial de este año correspondió a Julio Martínez García, jefe de la sección de Fomento de la Artesanía del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El acto de entrega de diplomas fue presidido por Miguel Cachot, vicepresidente de la Cámara de Comercio, quien explicó que "en esta ocasión los galardonados representan oficios tan diferentes como la forja y la talla en marfil, la imaginería y la restauración de relojes, la cerámica, el dorado, la platería, la escultura en piedra, etc., todos ellos oficos que todavía se ejercen en Madrid y que, en mayor o menor medida, se encuentran íntimamente ligados con nuestra cultura y nuestra tradición".

"La búsqueda de nuevos diseños, la investigación de nuevos materiales, la mejora de la calidad y la presentación, la formación en aspectos empresariales y la penetración en nuevos mercados deben ser objetivos que tienen que plantearse nuestros artesanos si quieren competir en un mercado que resulta cada día más duro y competitivo", agregó.

Por su parte, e concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Ortiz, señaló que el momento actual de la artesanía es "prometedor".

El acto finalizó con la intervención de Mercedes Vera, directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid (CAM), quien afirmó que "la artesanía es un sector que atraviesa una situación decididamente crítica, por lo cual necesita apoyo institucional, ya que hay que promocionar y vender artesanía".

"En la actualidad", anunció Vera, "existe un proyecto de colaboración entrela Cámara de Comercio y la Comunidad Autónoma de Madrid encaminado a la promoción exterior de la artesanía".

La Cámara de Comercio e Industria creó estos diplomas en 1985, como reconocimiento a la labor de algunos artesanos y para promocionar comercialmente esta actividad, que ocupa en la CAM a unas 7.000 personas.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1992
L