LA CAM RECOMIENDA A LAS PERSONAS MAYORES NO SALIR A LA CALLE DURANTE EL TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha elaborado una serie de recomendaciones para prevenir los efectos del frío extremo sobre la salud, entre ellas la de seguir una alimentación variada, así como extremar la precaución ante la posibilidad de formación de placas de hielo en las calles para evitar lesiones por las caídas.
Además, la Consejería de Sanidad recuerda que el frío intenso disminuye las defensas y producen cambios en el organismo que facilitan la aparición de enfermedades habituales en esta época como resfriados, gripe, bronquitis, neumonías o agravamiento de dolencias cardíacas o reumáticas.
"Debemos incrementar nuestro cuidado para afrontar este frío con una alimentación variada, con predominio de comidas calientes que nos aporte la energía necesaria y cubran las necesidades calóricas", señaló el director general de Salud Pública, Alimentación y Consumo, Agustín Rivero Cuadrado.
"Si tenemos que salir a la calle, hay que extremar la precaución ante las placas de hielo, dado que un porcentaje de lesiones relacionadas con el frío tiene que ver con caídas al resbalar. De ahí que sea necesario utilizar calzado antideslizante si es posible.", agregó.
Ante la llegada intensa del frío, la Comunidad de Madrid aconseja evitar salir a la calle, especialmente a personas mayores y a enfermos crónicos.
Asimismo, recomienda utilizar cuando se salga a la calle prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad, y cubrir la cabeza con gorros o sombreros, el cuello con bufandas, los pies con calzado resistente al agua y las manos con guantes.
También advierte de que se debe evitar realizar trabajos físicos bajo el frío, procurando no agotarse, sobre todo si se sufre de alguna dolencia cardiorrespiratoria o hipertensión.
Para afrontar el frío en el hogar, el Ejecutivo regional recomienda procurar un buen aislamiento térmico de la vivienda, evitar corrientes de aire e intentar no estar quieto durante mucho tiempo, dado que la actividad física genera calor.
La Comunidad de Madrid insiste en que hay que tener mucha precaución con las estufas de leña, carbón y gas para evitar riesgos de incendio o intoxicación por monóxido de carbono, asegurándose de su correcto funcionamiento y de que las salidas de aire no están obstruidas.
Si resulta indispensable viajar en coche durante estos días, conviene llevar una radio, teléfono móvil, linterna, alimentos, agua, mantas, ropa de abrigo y la medicación habitual que se está tomando.
En caso de que el vehículo se quede bloqueado, el Ejecutivo autonómico aconseja poner el motor en marcha con la calefacción puesta, así como realizar pequeños movimientos para mejorar la circulación sanguínea y generar calor. Además, es importante asegurarse de que el tubo de escape no quede obturado para disminuir el riesgo de intoxicación por gases nocivos.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
J