LA CAM CREARA UNA COMISION PARA CONTROLAR LA VENTA AMBULANTE EN LOS 179 MUNICIPIOS DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), en colaboración con la Federación Madrileña de Muniipios, creará una comisión de coordinación que facilite la intercomunicación entre los 179 ayuntamientos sobre el comercio ambulante y apoye en materia de inspección a las localidades con deficiencias estructurales en este servicio.
De esta manera, la venta ambulante estará más controlada y las inspecciones para defender los derechos del consumidor serán más regulares, según declaró a Servimedia el consejero de Economía, José Luis Fernández Noriega.
No obstante, el responsable autonómico precisó ue la erradicación de la venta irregular o en lugares no autorizados es un problema policial que compete a los agentes locales de los ayuntamientos implicados.
Para controlar y analizar los procedimientos de venta de artículos de consumo existe una comisión de técnicos en los 21 municipios de más de 20.000 habitantes que tienen OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor).
Sus miembros se reúnen una vez al mes y tratan de asuntos relacionados con la venta ambulante en mercadillos, cuys ordenanzas municipales son objeto de un estudio que la CAM publicará en breve.
Asimismo, la Consejería de Economía ultima un informe de todos los mercadillos existentes en los 179 ayuntamientos de la región, que analiza los días de celebración, localización, número de puestos autorizados y la estructura de la oferta.
Mientras esos datos se elaboran para poder intervenir, las Oficinas Móviles de Información al Consumidor acuden regularmente a las localidades que no disponen de OMIC o servicios d inspección, especialmente en los días de mercadillo y en la época de mayor afluencia de población hacia estos pueblos, para el control de las mencionadas actividades.
Estas iniciativas del Ejecutivo autónomo que preside el socialista Joaquín Leguina sobre el control y erradicación de la venta ambulante irregular y para la regulación de este tipo de comercio es la aplicación de una proposición no de ley presentada por el Partido Popular (PP).
Además de la creación de la comisión intermunicipal, l propuesta de los conservadores, que fue aprobada en el pleno del pasado 10 de abril, solicitaba al Ejecutivo que la Dirección General de Comercio y Consumo pusiera en marcha el Registro General de Comerciantes Ambulantes de la CAM y el carné profesional identificativo de los mismos.
Fernández Noriega indicó a esta agencia que el registro solicitado en la resolución está ya completado y el carné se está preparando.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1991
SMO