Laboral

Calviño insiste en la “moderación” de las rentas empresariales y salariales para el pacto de rentas

- Asegura que el salario mínimo subirá para “alcanzar al final de la legislatura el 60% del salario medio” y espera que forme parte del pacto de rentas

- Se compromete a "trabajar” con los agentes sociales “aquellas medidas que puedan facilitar” el pacto

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, insistió este miércoles en que un acuerdo a tres años, hasta 2025, “de moderación de rentas empresariales y salariales es la contribución que necesita la economía española” por parte de los agentes sociales.

Así lo dijo Calviño en declaraciones a los periodistas después de mantener una reunión junto a otros ministros con representantes de la patronal y los sindicatos por el pacto de rentas y el plan de recuperación.

Calviño insistió en que “en este momento es esencial que los márgenes empresariales no se amplíen y que los salarios crezcan de manera moderada” para dar continuidad a la recuperación económica.

La vicepresidenta primera del Ejecutivo aseguró que los agentes sociales están “abiertos a trabajar” en ese pacto y manifestó que desde el Gobierno se va a “trabajar” con ellos en “aquellas medidas que puedan facilitar el logro de ese pacto de rentas”, sin querer pronunciarse sobre iniciativas concretas.

Además, manifestó que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se reunirá la próxima semana con los agentes sociales para explicar el plan de contingencia en materia energética y se va a crear un comité de seguimiento de los Perte o proyectos estratégicos económicos en el que participen los agentes sociales, algo que venían reclamando.

Al ser preguntada sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se volverá a subir este año, como ha sugerido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, respondió que se va a incrementar para “alcanzar al final de la legislatura el 60% del salario medio”. Además, confió en que ese incremento “pueda formar parte de este pacto de rentas”.

En un análisis sobre la situación económica, Calviño afirmó que “por el momento no se han instalado los efectos de segunda ronda” de la inflación en la economía española.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
DMM/MMR/clc