Previsiones macroeconómicas
Calviño destaca que Bruselas prevé que España crezca por encima de la media europea en 2022 y 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Digitalización, Nadia Calviño, destacó este jueves que las previsiones económicas publicadas por la Comisión Europea sitúan a España con un crecimiento de su PIB superior a la media de la UE y de la zona euro en 2022 y 2023.
Así lo indicó en una rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital en la que valoró las previsiones de verano publicadas por Bruselas este jueves, en las que mantiene en el 4% su previsión de crecimiento de la economía española en 2022, pero rebaja del 3,4% al 2,1% su estimación de cara a 2023.
En cuanto a la inflación, Bruselas estima para España una inflación del 8,1% en 2022, frente al 6,3% de su anterior estimación, realizada en mayo, a causa de la guerra de Ucrania y sus efectos en el encarecimiento de los productos energéticos y ya también de los alimentos.
De esta manera, la vicepresidenta resaltó que la Comisión prevé que España registrará el crecimiento “más intenso de las grandes economías de la UE en estos dos años”, pese “a las incertidumbres actuales y en un contexto tan complejo”.
En cuanto a la inflación, Calviño subrayó que las estimaciones de Bruselas reflejan que “es un fenómeno global” y que la situación se está viendo agravada por el encarecimiento de los productos energéticos y el impacto de la guerra de Ucrania.
Asimismo, la ministra destacó que la Comisión haya hecho referencia “a que las medidas del Gobierno de España contribuirán a moderar el alza de los precios en 2022”, situando la previsión de inflación por debajo de la media de la UE.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2022
IPS/gja