CAJA MADRID ESPERA GANAR MAS DE 1.200 MILLONES DE EUROS EN 2006
- Se marca como objetivo incrementar su beneficio antes de impuestos en un 60% durante los proximos tres años
- Prevé incrementar en 60 puntos básicos su cuota de mercado hasta superar el 7% en 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Caja Madrid mantenrá su estrategia de crecimiento rentable desarrollada hasta la fecha y se marca como objetivo incrementar su beneficio antes de impuestos en un 60% durante los próximos tres años, con lo que superará los 1.200 millones de euros al cierre del ejercicio 2006.
Así lo anunció hoy el presidente de la entidad, Miguel Blesa, en la presentación del "Proyecto 2006" realizada ante 2.500 directivos de la caja de ahorros madrileña, nuevo plan estratégico que establece objetivos "ambiciosos, exigentes, rigurosos yglobales", aumentando la rentabilidad y la satisfacción al cliente con incrementos en los volúmenes de negocio y mejorando la eficiencia.
Blesa aseguró que Caja Madrid se ha planteado la necesidad de poner en marcha este proyecto para dar un "nuevo impulso" al Grupo, tras el éxito del anterior Plan 2002 y tras un presente ejercicio marcado "por la incierta situación del entorno económico-financiero internacional".
El presidente de la entidad consideró necesario que los objetivos que se marque la ntidad sean "medibles, sencillos, globales y de fácil difusión", de forma que permitan "impulsar a toda la organización".
NUEVOS PRODUCTOS Y CALIDAD
Asimismo, estableció como eje estratégico la potenciación de nuevos productos financieros y la calidad en los servicios para compensar el incremento de la competencia entre las entidades. La rentabilidad seguirá siendo el objetivo prioritario, a pesar de la presión en los márgenes que existe en el sistema financiero.
Por lo que se refiere a la dotaión a Dividendo Social, el presidente de la caja de ahorros garantizó que se mantendrá "como rasgo distintivo en el sector". La entidad espera, como consecuencia de la mejora de sus resultados incrementar la dotación a obras sociales y culturales, hasta superar los 200 millones de euros.
Además, Blesa anunció que se mejorará la eficiencia de la entidad en cuatro puntos porcentuales con respecto al cierre del ejercicio 2003, para lo cual "potenciará su liderazgo en productividad". En el período 1996-202, Caja Madrid registró un total de 8,57 millones de euros gestionados por cada empleado.
La entidad también espera mejorar la eficiencia al mantener su apuesta estratégica por la tecnología, en la que ha invertido 875 millones de euros desde 1996 hasta 2002. La entidad ya tiene puesto en marcha un nuevo plan tecnológico desde principios de 2003, en el que está prevista una inversión de 720 millones de euros hasta 2005.
7% DE CUOTA EN 2006
Por lo que se refiere a la cuota de mercado, el Grupo s marca el objetivo de incrementar en 60 puntos básicos la cuota de mercado, hasta superar el 7% en 2006, potenciando su actividad comercial y de la creación de nuevos productos financieros.
Finalmente, Blesa explicó que Caja Madrid "pondrá objetivos de calidad a toda su plantilla", cuantificándose con estándares internacionales en todos los servicios, con una atención prioritaria al índice de satisfacción del cliente, así como en todos los procesos internos.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L