Banca

Caixabank aportó 4.000 millones de financiación al sector hotelero en 2024, un 40% más

MADRID
SERVIMEDIA

CaixaBank Hotels y Tourism, la línea de la entidad dedicada al mercado turístico, alcanzó en 2024 la cifra récord de 4.000 millones de euros en crédito concedido al sector hotelero y de alojamientos turísticos en España, un 40% más que en 2023 y la cifra más alta de nueva financiación que la entidad ha destinado al sector en un solo año.

Este volumen de crédito, explicó la entidad bancaria, consolida la senda de crecimiento de este segmento en los últimos años, en los que se han registrado elevadas cifras de financiación: desde 2.500 millones en 2020, 2.600 millones en 2021, 2.800 millones (2022), hasta 2.850 millones en 2023.

El pasado ejercicio, CaixaBank firmó un total de 3.600 operaciones de concesión de crédito por todo el territorio español, cerca de 1.000 más que el año anterior, lo que supone un crecimiento del 36%. Destaca especialmente el comportamiento del sector en Baleares, Cataluña, Madrid, Canarias y Andalucía, las regiones en las que más volumen de crédito se ha concedido.

La mayor parte de esta nueva financiación se ha destinado a proyectos de reforma de alojamientos turísticos; adquisición de hoteles; desarrollo de iniciativas vinculadas a la innovación y a la sostenibilidad, así como a financiar la operativa diaria de las empresas a través de productos de circulante.

El banco actualmente maneja una cartera de crédito que a cierre de 2024 superaba los 8.300 millones de euros destinada al sector del alojamiento turístico, atendiendo a más de 12.600 clientes.

La atención al sector se realiza a través de un equipo de más de 30 profesionales especializados en el mercado hotelero y alrededor de 2.200 expertos en asesoramiento empresarial, distribuidos en más de 200 centros y oficinas especializadas en empresas y pymes en todas las comunidades autónomas.

Estas cifras reflejan la confianza de CaixaBank en el sector turístico y su firme compromiso de seguir siendo un pilar fundamental para estas empresas, no solo mediante la concesión de crédito, sino también atendiendo sus necesidades diarias y apoyando sus prioridades estratégicas, como la transición verde.

PROYECTOS SOSTENIBLES

Precisamente, CaixaBank tiene una "sensibilidad especial" con los proyectos sostenibles, como por ejemplo aquellos que incorporan mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, gestión del agua y residuos, o que promuevan la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión.

Desde la entidad, además, se impulsan iniciativas de impacto social a las que las empresas del sector tienen acceso, como el programa Reutilízame, que canaliza excedentes de material de las empresas hoteleras a entidades sociales; o Incorpora, que facilita el acceso de personas en riesgo de exclusión al mundo laboral.

La entidad bancaria tiene convenios con más de 40 federaciones y asociaciones hoteleras, y organiza periódicamente encuentros con empresarios referentes del sector por toda la geografía española. La entidad financiera participa también en las principales ferias turísticas internacionales (Fitur, WTM, ITB); en los eventos sectoriales más relevantes que se celebran en nuestro país y también es miembro de la ONU Turismo, el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

BUENAS PERSPECTIVAS

El último Informe Sectorial de Turismo de CaixaBank Research, hecho público hace pocos días, presentó un sector turístico que creció con fuerza en 2024 y que continúa con un ritmo de avance elevado, sin detectarse signos de agotamiento cíclico.

Según los datos oficiales de llegadas de turistas internacionales, 93,8 millones de turistas extranjeros visitaron España el año pasado, lo que representa un aumento de prácticamente 9 millones, un 10% más, respecto a 2023, impulsado por la recuperación del turismo británico y de larga distancia.

La contribución del turista doméstico fue menos relevante que el extranjero en esta dinámica, pues ha ido moderando sus viajes dentro del país e incrementando las visitas a destinos internacionales. Así, en 2024, el número de viajes al exterior de los residentes en España superó por primera vez a los de 2019.

De cara a 2025, el serivicio de estudios prevé que el sector turístico español crezca a un ritmo algo más moderado, pero todavía cuenta con importantes palancas para seguir expandiéndose. En particular, calcula que el Producto Interior Bruto (PIB) turístico crezca un 3,6% en términos reales en 2025, después del 6,0% estimado para 2024, de nuevo creciendo por encima del conjunto de la economía española. Así, el PIB turístico pasaría a suponer el 13,2% del total de la economía desde el 12,9% estimado para 2024.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
ALC/gja