Radio
La Cadena SER lanza una nueva web en la que priorizará el audio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cadena SER ha renovado su página web, continuando en la renovación de su presencia en internet, basada en la filosofía 'audio first', lo que supondrá entender el audio como columna vertebral de la misma.
“En un momento de auge en el consumo de audio a nivel mundial y de creciente demanda de información fiable y de calidad por parte de los usuarios, la radio líder apuesta por la innovación y la transformación de su web, reconceptualizando su propuesta de valor”, explicó el director general de la SER, Ignacio Soto.
“La Cadena ha llevado a cabo cambios en la arquitectura de la información, simplificando el acceso a los contenidos y realizando una oferta clara tanto al usuario oyente como al usuario lector. Así, la nueva jerarquía informativa potencia la oferta de audio en directo y los podcasts, cubriendo las necesidades del usuario que quiere consumir audio y dotando de mayor visibilidad a la radio y sus contenidos en este formato”, añadió.
De esta manera, la renovación se ha hecho teniendo en cuenta que la web tiene como uno de sus pilares fundamentales la filosofía ‘audio first’, lo que supone dotar al audio de una mayor relevancia desde el punto de vista informativo y de entretenimiento.
Además, con esta transformación, el directo estará siempre presente en la web a través de un reproductor permanente, que acompaña al usuario durante toda la navegación. Al mismo tiempo, todo el audio bajo demanda y podcasts que anteriormente se servía desde un reproductor externo pasará a formar parte de ‘cadenaser.com’, ofreciendo al usuario un escaparate mucho más claro de todo el contenido de audio disponible y favoreciendo el descubrimiento de nuevos podcasts a través de los módulos de recomendación por categorías en función del consumo.
"Este nuevo concepto de ‘cadenaser.com’ es un paso fundamental en el proceso de transformación digital iniciado en la radio en todos los canales de consumo digital. Hemos trabajado con intensidad para presentar al usuario una oferta clara y estructurada tanto para el usuario lector como para el usuario oyente, apostando por un consumo mucho más amplio y personalizado de nuestro audio", explicó la Chief Digital Officer (CDO) de la emisora, Ana Ormaechea.
El nuevo diseño, por su parte, facilita el acceso a la información local, nacional e internacional, ofreciendo al usuario la posibilidad de filtrar entre ellos. Asimismo, ofrece una propuesta ordenada de lo más importante que el usuario debe conocer en cada momento sobre la actualidad, deportes y entretenimiento, adaptada a la movilidad y pensada para llevarla encima en todo momento.
Asimismo, la nueva web da especial protagonismo al periodismo local, por lo que permitirá que el lector acceda a la información específica de cada ciudad. Para ello, le ofrecerá más de 100 sitios web de emisoras locales, integrados en ‘cadenaser.com’; más de 150 señales de radio en directo y todos los podcasts de las emisoras locales.
La nueva web llega a la vez que la integración de la Cadena SER con la herramienta ‘ARC’, desarrollada por el 'Washington Post', siguiendo así la línea que adoptó 'El País', 'WRadio', y 'Diario AS', que ya están utilizando este sistema e integrados en una plataforma común, que posibilita y potencia las sinergias entre los medios que forman Prisa Media.
Se trata de una nueva herramienta que permite a los profesionales del periodismo del grupo optimizar su tiempo con mecánicas y flujos de trabajo en las redacciones, al tiempo que, para los oyentes, lectores y espectadores, se traduce en una importante mejora a nivel de experiencia de usuario, haciendo que se encuentren con una 'home' y salida de artículo más limpia y con mejor legibilidad.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
SDM/clc