CADA TRABAJADOR DE UNA ETT TUVO UNA MEDIA DE 16,1 CONTRATOS EN 1998, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de CCOO a partir de los datos del Inem, en el que se señala que estas cifras demuestran que las ETTs son "las principales responsables del umento de la rotación laboral".
A juicio de CCOO, las empresas de trabajo temporal suponen un fuerte factor de precariedad en el mercado de trabajo, nó sólo por la alta rotación denunciada, sino por las peores condiciones económicas y sociales que sufren los trabajadores de las ETTs en relación a los de las empresas en las que prestan sus servicios.
Según los datos de CCOO, de los 10.700.000 contratos temporales realizados en 1998, 1.547.000 fueron gestionados por las ETTs. Este sindicato aseguraque la contratación temporal por estas empresas creció un 39,5% en 1998 con relación al 97, incluyendo el contrato eventual y el contrato a tiempo parcial.
CCOO destaca que la intervención de las ETTs ha sido especialmente relevante en los contratos de menos de un mes, ya que el 59,2% de estos contratos fueron gestionados por empresas de trabajo temporal. Además, las ETTs gestionaron el 11,8% de los contratos de entre 1 y 3 meses y el 12,3% de los contratos de 3 a 6 meses.
El sindicato que lideraAntonio Gutiérrez asegura en su informe que las empresas de trabajo temporal no suscriben casi ningún contrato con una duración superior a los seis meses.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1999
NLV