Congreso
Bustinduy, al PP: “Este Gobierno sabe lo que hay que hacer y va a hacerlo, el que no sabe dónde está ni aporta nada es Feijóo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno de Pedro Sánchez “sabe lo que hay que hacer y va a hacerlo”, y denunció que “el que no sabe dónde está ni aporta nada es Feijóo”.
Así lo aseveró durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja en respuesta a una pregunta de la diputada ‘popular’ Patricia Rodríguez sobre si está “satisfecho de su gestión”.
En el transcurso de su alocución, Bustinduy aseguró que “sí” tiene “muchas razones para defender el rumbo” que está “siguiendo” el gobierno en política social y quiso saber si ella “tiene una sola para defender el tipo de oposición que está haciendo el Partido Popular”.
“Después de un año y medio, ya era hora de que el Partido Popular simulara al menos un mínimo interés por la política social de este país”, ironizó el ministro, al tiempo que, “con toda seriedad”, reiteró que “por supuesto” que, como titular de Derechos Sociales, él “defiende” la política social de este gobierno.
Y eso, prosiguió, “por muchas razones”, aludiendo a medidas como la subida de las pensiones, las prestaciones no contributivas, el salario mínimo y también, dijo, porque está “trabajando para reconstruir y mejorar” el sistema de la dependencia, porque ha “recuperado” la universalidad del sistema público de salud, porque “avanza” para reducir la jornada laboral, porque está “peleando por mejorar las condiciones de vida de millones de trabajadores y trabajadoras al tiempo que la economía crece y que la pobreza y la desigualdad por fin se van reduciendo”.
AUDACIA DEL PP
“Hay que tener audacia para hablar del bienestar de los españoles viniendo de donde ustedes vienen”, espetó a la diputada, al tiempo que dijo “asegurar que este país no olvida” cómo el PP “desmanteló la sanidad y la educación pública con 10.000 millones de euros en recortes” así como los “5.400 millones de euros en recortes” en el sistema de la dependencia, las “decenas de miles de familias españolas desahuciadas de sus casas” mientras los ‘populares’ “regalaban 60.000 millones de euros a la banca para rescatarles de una crisis que ellos mismos habían causado”.
En este punto, advirtió de que, “a quien se le haya olvidado”, el PP “se lo recuerda cada día, oponiéndose a la reforma laboral, a la reducción de jornada, al salario mínimo, a la ley de familias”. “Negándose a aplicar la ley de vivienda y a reducir los precios de los alquileres en las comunidades donde ustedes gobiernan, ahogando la sanidad y la educación pública, como hace la señora Ayuso en la Comunidad de Madrid para que unos pocos se lucren con los servicios públicos y con lo que es de todos”, abundó.
“Eso es cuando se atreven ustedes a decir que no, porque luego está el ‘no lo sé’. Alemania, pactar con la ultraderecha, ¿está bien o no? Los aranceles a España, la persecución a las personas migrantes, a las personas trans, ¿está bien o no? Subir las pensiones, ¿estaba bien o no lo estaba? La gestión del señor Mazón, ¿ha estado bien o no lo ha estado? ¿Votarán ustedes unos presupuestos que incluyan una prestación universal por crianza para acabar con la pobreza infantil y que sigan incrementando la financiación de la dependencia que hemos triplicado desde el año 2014?”, se cuestionó, al tiempo que puntualizó que el gobierno “sabe lo que hay que hacer y va a hacerlo”.
“El que no sabe dónde está ni aporta nada es el señor Feijóo y la bancada del Partido Popular, que, a falta de ninguna idea, viene aquí cada semana a montar este numerito”, sentenció, en referencia a los gritos proferidos hacia su persona por parte del portavoz del PP, Miguel Tellado, y otros miembros de la bancada ‘popular’, que merecieron la reprimenda por parte del presidente del Congreso.
MÁS AGRADECIDO
Por su parte, la parlamentaria Patricia Rodríguez instó a Bustinduy a ser “más agradecido” porque, a su juicio, “lo único que ha salido de su ministerio es la aprobación de la ley ELA y ha sido gracias al Partido Popular”.
“Eso sí, ha sido usted incapaz de dotarla económicamente, 0 euros para la ley ELA”, afeó, al tiempo que lamentó que, a su entender, “parece que sí hay dinero para la quita separatista, pero no para los pacientes de ELA”, algo que consideró “una vergüenza”.
En este contexto, subrayó que, en 2016, el PSOE “se comprometió a erradicar la pobreza infantil en una sola legislatura”, en 2019 “dijeron que la lucha contra la pobreza infantil era prioritaria en los Presupuestos Generales del Estado, cuando había presupuestos” y la “realidad es que en España se ha batido el récord de pobreza infantil”.
“Hoy somos el segundo país de Europa, después de Rumanía, el 11% de los niños y niñas carecen de lo necesario para vivir dignamente”, continuó, preguntándose si “este es su escudo social”. “¿De verdad pueden decir que España va como un cohete cuando 2,8 millones de menores de 18 años están en riesgo de pobreza, el dato más alto de los últimos años”, criticó.
Tras recordar cómo, en sus inicios en política, Bustinduy “pedía minutos de silencio por las personas que sufrían pobreza energética”, le preguntó “qué va a hacer ahora que somos líderes europeos en pobreza energética”.
“¿Guardar silencio infinito lo que le queda de legislatura?”, apostilló, al tiempo que quiso darle “una solución mucho mejor para todos los españoles”, instando a todos los miembros del Ejecutivo a que “dimitan, rompan el gobierno y convoquen elecciones”, convencida de que, en siete años, “han demostrado que son incapaces de darle una solución a las personas y a las familias vulnerables de este país”.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2025
MJR/gja