BORRELL: "LA ESPAÑA AUTONOMICA NO PUEDE SER EL RESULTADO DE COYUNTURAS PARLAMENTARIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy en que la España autonómica "o puede ser el resultado de un pulso permanente entre el poder autonómico y el poder central, ni el resultado de coyunturas parlamentarias que obligan a diseños competenciales que no hubiesen sido el resultado de la voluntad mayoritaria de los grandes partidos estatales". Advirtió que "no puede ser eso, pero está siendo eso, poco a poco y esa dinámica no es buena".

Borrell hizo estas declaraciones tras su primera reunión con el Grupo Socialista del Senado, en la que han intercambiado opiniones sobre l forma y manera de ejercer la oposición en el próximo periodo de sesiones.

Los socialistas se han mostrtado partidarios de la una concepción del Senado como Cámara territorial y "no como Cámara de segunda lectura apresurada de las leyes que tramita el Congreso".

En este sentido, Borrell explicó que para los socialistas la conversión del Senado en una Cámara territorial que articule y viabilice la concepción federal del Estado es una cuestión de la máxima importancia, por lo que harán todo lo que olíticamente esté en sus manos para impulsar esta transformación.

LOS NACIONALISTAS

Agregó que el PP y los nacionalistas "no tienen el menor interés" en convertir al Senado en una Cámara territorial como expresión de una concepción federal del estado. "Unos", dijo, "porque siguen concibiendo España como una dimensión política muy homogeneizante y les sobra una Cámara territorial, y otros, (los nacionalistas) porque prefieren la bilateralidad, cuanto menos pública y transparente, mejor".

Esa necsidad de construir la España autonómica en torno a elementos de coordinación y de cooperación fue una de las cuestiones que abordaron en su reunión de ayer lunes Almunia, Borrell, Jáuregui, Narcis Serra y los presidentes de Castilla-La Mancha y de Extremadura, José Bono y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Borrell considera necesario sustituir "el pulso del diálogo subterráneo, la competencia exigida a cambio de votos para gobernar", por un diseño que resulte de una concertación, de una actitud cooperativa "La España autonómica corre un riesgo que solamente puede ser evitado a través del establecimiento de mecanismos cooperativos de corte federal que acaben de dar lógica y consistencia al sistema constitucional", afirmó.

PROGRAMA

En este sentido, anunció que el programa electoral del Partido Socialista contemplará estas cuestiones. "Tiene que ser un programa innovador para contactar con aquellos problemas latentes que exigen solución y con las demandas también latentes por parte de los ciudadanos de ás democracia, de más Europa y de una España autonómica, pero vertebrada en torno a un pacto que la constituya sin riesgos para su unidad y desde el respeto cooperativo a su diversidad".

Borrell se comprometió a que los miembros de la dirección del Grupo asistan a los debates importantes del Senado para poner de relieve la actuación de la Cámara Alta.

Por otra parte, el candidato no quiso hacer comentarios sobre el encuentro que mantuvo en la tarde del lunes el Comité de Estrategia Electoral del artido.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
J