Medio ambiente
Las borrascas dan a los embalses la mayor subida de agua desde la Semana Santa de 2024
- La reserva hídrica sube al 54,3% de la capacidad total

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El carrusel de borrascas de los últimos días (Gaoré, Éowyn y Herminia) ha propiciado que la reserva hídrica española ascienda este martes al 54,3% de la capacidad total. Se trata de la mayor subida de agua embalsada desde la Semana Santa del año pasado, que resultó lluviosa en la mayor parte de España gracias en parte a la borrasca Nelson.
Los embalses españoles almacenan ahora 30.436 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone 1.294 más que en la última semana, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Los datos del departamento dirigido por Sara Aagesen, analizados por Servimedia, indican que para encontrar una semana con mayor incremento de agua embalsada hay que retroceder a la Semana Santa de 2024, que facilitó una subida semanal de 2.968 hm3 en los embalses del país.
Las precipitaciones de los últimos siete días fueron abundantes en la vertiente atlántica y escasas en la mediterránea, con el valor máximo en Santiago de Compostela, donde se recogieron 183,1 litros por metro cuadrado.
La actual reserva hídrica española es la más alta del último lustro en esta época del año, ya que era del 52,2% en 2021; un 45,1% en 2022; el 50,9% en 2023, y el 50,5% en 2024.
CUENCA A CUENCA
Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden a las cuencas internas del País Vasco (100,0%), Tinto, Odiel y Piedras (92,1%); Galicia Costa (85,7%), el Cantábrico Oriental (82,2%); el Ebro (75,3%), el Duero (67,3%), el Cantábrico Occidental (60,6%), el Miño-Sil (60,2%), el Tajo (58,6%) y el Júcar (50,5%).
Por debajo del 50% están el Guadiana (44,3%), el Guadalquivir (37,8%), las cuencas internas de Cataluña (32,3%), la cuenca mediterránea andaluza (28,8%), el Guadalete-Barbate (28,5%) y el Segura (20,8%).
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2025
MGR/clc