Tiempo
La borrasca Armand mantiene el temporal de lluvia, viento o mala mar en seis comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera borrasca profunda atlántica de la temporada de otoño e invierno, que lleva por nombre Armand, mantendrá este viernes un temporal de viento, lluvia y/o mala mar en 13 provincias repartidas por seis comunidades autónomas, situadas en la mitad noroeste de la península.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, señala que lo más significativo de este viernes serán las lluvias localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia y del Sistema Central, el Pirineo central y zonas de Andalucía occidental y Extremadura, así como los intervalos de viento fuertes por la mañana en la región gallega y montañas del tercio norte peninsular.
Armand permanecerá este viernes en el suroeste de las islas británicas, desde donde enviará frentes cargados de humedad a la Península Ibérica.
El fenómeno adverso más extendido será la lluvia, que afectará en mayor o menor medida a toda la península excepto las provincias mediterráneas y cantábricas.
La Aemet ha activado el aviso amarillo -riesgo para actividades al aire libre- por lluvias fuertes y/o persistentes en A Coruña (suroeste), Ávila (sur), Cáceres (norte), Córdoba (sierra y Pedroches), Huelva, Pontevedra y Sevilla (Campiña y Sierra Norte).
Además, hay aviso amarillo por rachas de 80 a 90 km/h en Burgos, León y Palencia (Cordillera Cantábrica); Asturias (Cordillera Cantábrica y Picos de Europa), Cantabria (salvo el litoral) y Lugo (costa).
Con el aviso amarillo por olas de cuatro a cinco metros están las costas de A Coruña, Lugo y Pontevedra.
MUCHAS NUBES
Por otro lado, el cielo continuará nuboso en gran parte de la vertiente atlántica peninsular y Pirineos, donde se esperan lluvias y chubascos generalizados, más dispersos y ocasionales en el valle del Ebro.
Habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto en el área mediterránea, el sureste peninsular y el litoral cantábrico. El sol brillará en Canarias.
Es posible que haya nubes bajas, brumas y posibles nieblas en áreas montañosas de la mitad norte peninsular, puntos del litoral mediterráneo y Estrecho, así como calimas altas en el litoral mediterráneo y el este de Canarias.
Las temperaturas subirán en el sureste peninsular y el litoral mediterráneo, pero bajarán en el resto de la península, algo más acusadamente en la parte este de ambas mesetas, el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental.
Las capitales más calurosas serán Murcia (33ºC), Granada (31) y Almería, Castellón de la Plana y Valencia (30). En cambio, hará más frío en León, Salamanca, Segovia y Soria (16), y Burgos, Cáceres, Madrid, Palencia, Valladolid y Zamora (17).
Por último, este viernes soplará viento del sur y del suroeste en la península y Baleares, fuerte en el litoral gallego y, a primeras horas, con rachas muy fuertes en las cordilleras del norte peninsular, así como del noreste y del norte en Canarias.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2022
MGR/clc