Congreso Junts
Borràs se despide de la presidencia de Junts: “Nunca he querido sustituir” a Puigdemont “en nada y por nada”
- Deja este cargo para dar paso de nuevo a Puigdemont por "lealtad" y "coherencia"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Junts per Catalunya (Junts), Laura Borràs, se despidió este viernes de la presidencia del partido dejando claro que “nunca” ha querido “sustituir” al expresidente catalán Carles Puigdemont “en por nada y por nada” y apuntó que hoy deja este cargo “por lealtad” a ella misma y “por coherencia personal y política”.
Así lo indicó Borràs durante el inicio del III Congreso Nacional de Junts que se celebra este fin de semana en Calella, donde apuntó que, pese a despedirse de la Presidencia, que pasará a ocupar de nuevo Puigdemont, se encuentra “con fuerza, con ganas y con determinación para seguir trabajando” dentro de Junts.
Comentó que hoy acaba una etapa y defendió que hizo de presidenta “con muchas responsabilidades” e intentó ser “la presidenta de todos”. Explicó que estos días, mucha gente le pregunta cómo se siente, y la respuesta es que tiene ganas de sentirse “más libre”, una “libertad” que recuperará a partir de lunes.
“A partir de ahora recupero la libertad de poder hacer aportaciones a favor de la independencia que es lo que he querido hacer siempre y el motivo que me ha llevado hasta aquí. Desde ahora me continuó poniendo a vuestra disposición, como he hecho siempre”, dijo la expresidenta del Parlament de Cataluña.
DISCULPAS
Aseguró que en estos dos años al frente del partido se ha dejado “la piel” trabajando para “fortalecer lo que nos une” y disminuir todo “lo que nos separa”. Además, aprovechó su último discurso como presidenta de Junts para pedir “disculpas” por todo aquello que no ha sabido “hacer bien” y por los “errores”. “Gracias y disculpas”, añadió.
Recordó que hace dos años, en el congreso nacional de Junts celebrado en Argelers, en Francia, la renuncia de Jordi Sànchez y la decisión de Puigdemont de dejar la presidencia para centrarse en el Consell de la República podía haber generado “turbulencias” para “disputarse” la dirección de la partido, pero “lo resolvimos con un acuerdo” y se presentó una “única candidatura”.
Desde 2022, en Cataluña “han pasado muchas cosas”, las “más recientes” son que el independentismo “se ha divido más que nunca”, ha perdido su mayoría en el Parlament, un partido independentista hizo posible la investidura de un presidente “españolista” y hay una ley de amnistía que se encuentra “saboteada” por el “aparato judicial español”.
FUTURO
Manifestó que, pese a que Puigdemont expresó hace dos años su voluntad de “alejarse del día a día del partido”, la realidad es que ha participado “a fondo en todas las decisiones políticas” que ha tomado Junts. El motivo, explicó, es que “el liderazgo es una dimensión superior a tener un cargo” y porque el expresidente catalán es “la figura que define y cohesiona” este partido.
Precisamente, expuso que entró en político “por petición” de Puigdemont, por “compromiso con el país” y que ha hecho “todas las renuncias que han sido necesarias para ser allí donde el presidente me ha pedido que estuviera”. “Ocupando la posición que en cada momento se ha considerado que podía ser más útil”, matizó.
Ahora que se acaba la “anomalía” de que Puigdemont “sea el presidente de Junts sin serlo”, se preguntó qué podía hacer que sea “más útil” para el conjunto del movimiento independentista. La respuesta es que se encuentra “con fuerza, con ganas y con determinación para seguir trabajando dentro de Junts”.
Podía volver a su profesión, que es profesora universitaria, pero expuso que hacerlo podía ser leído como que se “rinde”, y “no me he rendido”. “Quiero trabajar y quiero hacerlo allí donde creo que puedo ser ms efectiva para el país”, declaró Borràs, quien pasará a liderar la fundación de Junts y continuará formando parte de la dirección nacional del partido.
Este congreso, que se celebró este fin de semana porque mañana se cumplen siete años del inicio del “exilio”, debe servir para consolidar Junts “como el referente, como la herramienta para poder ofrecer respuestas en estos momentos donde buena parte del independentismo se siente desorientado”. Borràs fue despedida en su último discurso como presidenta de Junts entre aplausos y con todos los asistentes en pie.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
BMG/man