Banca

Los bonos verdes emitidos por Bankinter evitan emisiones por un volumen equivalente a 191.000 toneladas de CO2

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter logró evitar con sus bonos verdes la emisión equivalente a un total de 191.097 toneladas de CO2 en 2024, según informó este lunes la propia entidad financiera.

Es la cifra que resulta del cálculo del impacto ambiental positivo que generan los proyectos financiados con la deuda corporativa verde que emitió el banco en febrero de 2020, por valor nominal de 750 millones de euros.

Los activos de la cartera de préstamos verdes elegibles financiados con la citada emisión corresponden en un 91% a proyectos de energías renovables, lo que suma 679 millones de euros. El restante 9% procede de financiación de edificios verdes, es decir, 71 millones. La mayor parte de los proyectos están situados en la Unión Europea.

En los proyectos de energías renovables, cuyo montante asciende a 679 millones, tienen un peso preponderante los de energía fotovoltaica, por un importe de 370 millones de euros, de los cuales 323 millones corresponden a infraestructuras que ya están operando y el resto, a proyectos en construcción. Las de termosolar suponen el 32% y totalizan 219 millones de euros. Mientras, los proyectos de energía eólica representan el 13% del total, 90 millones.

Este ahorro en emisiones se ha calculado a partir de la generación de 1.818,43 GWh de energía eólica, fotovoltaica y termosolar de los activos de renovables en los que invierten dichos bonos. Asimismo, ha contribuido a reducir el uso de energía en 618 MWh/año como resultado de la financiación de edificios verdes y eficientes.

La estimación se basa en una metodología que ha sido desarrollada, al igual que en ejercicios anteriores, por un asesor independiente, Ecodes, lo que, a juicio del banco, garantiza el uso de “fuentes objetivas, rigurosas y comparables, además de la imparcialidad”. Por su parte, Deloitte ha actuado como verificador independiente.

Para Bankinter, estos bonos se enmarcan en la dimensión ambiental de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, denominado ADN, que se basa en los siguientes pilares: Acción responsable, Diferenciación y Negocio sostenible o ADN.

Como reconocimiento a un “buen desempeño” en materia de sostenibilidad, Bankinter ha sido incluido por séptimo año consecutivo en la lista de compañías que cotizan en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) mundial. Igualmente, el banco fue reconocido en 2024 por otros índices de sostenibilidad y agencias de calificación, como el MSCI ESG, Sustainalitycs, Bloomberg GEI o FTSE4Good, entre otros.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2025
DMM/gja