BONO AGRADECE LA CONDECORACION A LOS ABOGADOS DE ATOCHA, QUE EL PIDIO A AZNAR EN MARZO DEL AÑO PASADO

TOLEDO
SERVIMEDIA

El Gobierno de Castilla-La Mancha agradeció hoy al Consejo de Ministros la concesión de la Gran Cruz de Sn Raimundo de Peñafort a los abogados laboralistas asesinados en enero de 1977 en el atentado de la calle Atocha de Madrid. De igual forma, muestra su satisfacción por la concesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Angel Rodríguez Leal, el administrativo natural de la localidad conquense de Casasimarro, que también fue asesinado en ese acto terrorista.

El presidente regional, José Bono, declaró esta tarde que agradece al Gobierno de la nación esta distinción y cree que "no es una efeméride paracelebrar pero sí para reflexionar y meditar, y también para poder decir a sus familiares que estas personas no han muerto del todo, porque nadie muere mientras no se le olvida.

Asímismo, Bono afirmó que "su sangre y su muerte no fue inútil porque ellos ayudaron a conseguir la libertad" y añadió que "quienes más hicieron por la libertad en España fueron también los que no pudieron disfrutar de ella, como los abogados asesinados en la calle Atocha".

La condecoración, acordada por el Consejo de Minitros en su reunión de hoy, es la más alta distinción con la que se reconoce en el ámbito de la Justicia a las personas que han destacado a lo largo de su vida por méritos profesionales y humanos al servicio del Derecho.

El presidente de Castilla-La Mancha pidió la concesión de dichas condecoraciones para estas personas en una carta remitida al presidente del Gobierno, José María Aznar, el 22 de marzo de 2001, solicitud que también fue reiterada un día después al ministro de Justicia, Ángel Acebes, recrdó hoy el Ejecutivo castellano-manchego.

En su carta, José Bono subrayaba a José María Aznar que "muchos jóvenes no recuerdan esa época, porque no la vivieron, pero no por ello han de ignorar el sentido de lo que recordamos: el sacrificio de muchas personas que dieron su vida para que las generaciones futuras pudieran nacer y vivir en libertad".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2002
J