(BOLSA Y MERCADOS) ALZAS POR FACTORES TECNICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa se vió influida al final de la semana por diversos factores técnicos que hanservido para impulsarla al alza. La mejora de la situación del mercado de bonos, netamente comprador por la mañana, así como la situación relajada del mercado interbancario indicando la posibilidad de nuevos descensos en los tipos diarios, sirvieron como colchón para las compras en bolsa, influidas también por los mercados de derivados.
El vencimiento de opciones y futuros sobre Ibex marcó la tendencia de la bolsa al final de la semana. Los inversores se dedicaron a trasvasar posiciones del primer al egundo vencimiento en futuros, que mostraba una clara tendencia alcista para evitar así sufrir pérdidas. La negociación de futuros sobrepasó los 100.000 contratos.
Los movimientos lógicamente se han centrado en cestas, grupos de valores que componen el índice Ibex, y de este modo en una sesión más, como es habitual, media docena de valores acapararon una parte importante del negocio en acciones.
Entre estos valores destacaba Repsol, sobre el que los inversores calientan motores tras conocerse hoyque tiene previsto privatizar antes de finales de 1994 entre un 10 y un 20 por ciento de su capital.
Repsol se movió hoy entre un máximo de 4.560 pesetas y un mínimo de 4.485, aunque concluyó la jornada con un avance de 45 pesetas y sitúa su cotización en 4.515 pesetas. En total negoció 5.719 millones de pesetas correspondientes al intercambio de 1,2 millones de títulos.
La contratación global alcanzó los 43.924 millones de pesetas, de los que unos 20.000 millones los han hecho seis valores: Teleónica, Repsol, Iberdrola, Sanatander, Endesa y Dragados, pero en otros 5 valores también lograban suprerar los mil millones de contratación.
El índice de Madrid concluyó la sesión con una ganancia de 3,26 puntos y se situó en 338,20 por ciento, mientras que el Ibex cerraba con un avance de 37,59 puntos y se situaba en 3.663,90.
EL BCH BAJO UN 0,65 POR CIENTO
La rebaja en el rating a largo plazo del BCH de A1 a A2 tuvo unos efectos relativos en el valor que ha tenido muchos altibajos, pero lograa cerrar con una pérdida de 20 pesetas para colocar su cotización en 3.050 pesetas.
En total, negoció por valor de 862 millones de pesetas corespondientes al intercambio de 285.625 títulos, aunque encontró en su propio broker uno de los intermediarios más activos en las compraventas sobre la entidad.
EL BCH comenzó la jornada a 3.010 pesetas y logró un maximo de 3.040 pesetas frente a un cambio minimo de 3.005 pesetas. Los expertos se mantiene a hora a la espera de las decisiones de la agencia IBA, que también puso en su día en revisión el rating del BCH.
El banco anunció en la junta general de accionistas su previsión de llevar a cabo en la segunda mitad del año emisiones de deuda subordinada y en divisas por un importe muy cercano a los 80.000 miloones de pesetas. La rebaja en el rating por Moody's afecta al precio del lanzamiento de estas emisiones a largo plazo.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1994
J