BLANQUEO DE DINERO. EL JUEZ BUEREN ORDENA EL INGRESO EN PRISION DE OTRO ABOGADO Y EMBARGA LAS CUETAS CORRIENTES DE LOS DETENIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren ordenó hoy el ingreso en prisión incondicional del abogado Jorque Escarpa por su presunta relación con una red de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, que sólo en un año podía haber "lavado" 3.000 millones de pesetas de la venta de cocaína de los cárteles colombianos.
En la operación, iniciada anoche y que continúa abierta, han sido arrestadas por el momento 15 personas, 10 de elas entre el martes y el miércoles, según informó la Dirección General de la Policía. Entre los detenidos figuran abogados y empresarios, a quienes se ha embargado las cuentas corrientes.
Fuentes de la Audiencia Nacional señalaron que Bueren dictó el auto de prisión de Escarpa después de que la policía hallase en su domicilio abundante documentación relacionada con el "lavado" del dinero procedente de la venta de drogas.
Además, los agentes del Grupo III de Estupefacientes, que desarrollan esta oeración, habían registrado con anterioridad la casa de la ex mujer de Escarpa, aunque con resultado negativo.
Escarpa, que había sido asesor jurídico del abogado otro de los relacionados con esta red, el colombiando Guillermo Alexander Rojas, fue trasladado a prisión tras prestar declaración ante Bueren a lo largo de esta mañana. El letrado había comparecido anoche voluntariamente ante el juez, quien le citó para esta mañana.
Además de Escarpa, entre los detenidos se encuentran varios abogados deMadrid. En este sentido, el vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid, Jesús Castillo, que hoy se desplazó a la Audiencia Nacional "por motivos personales", dijo desconocer los nombres de los letrados implicados ni si alguno de ellos pidió al colegio un abogado.
No obstante, Castillo advirtió que los abogados que colaboren con el narcotráfico blanqueando dinero "recibirán del colegio una respuesta más grande que la de la sociedad".
EMBARGO DE CUENTAS CORRIENTES
Por otra parte, Carlos Bueren a ordenado el embargo de todas las cuentas corrientes de los detenidos en esta operación, entre los que figuran, además de Escarpa y del colombiano Alexander, que se encuentra en prisión desde el pasado mes de mayo, el peletero de Málaga Rafael Ortega, presunto "cerebro" de la organización y su esposa Victoria B.T., arrestada ayer en su domicilio de Málaga y que será trasladada a Madrid en las próximas horas.
Además, fueron detenidos en Madrid Abderramán C.D., Pedro Jesús V.P y Valentín y Gaspar Vela;en la localidad manchega de Pedro Muñoz, Felipe S.P. y Ana Isabel T.E.; en Petrel (Alicante), Aurora C.G. y Juan Antonio P.C, así como Ramiro Miñon, Alvaro García Escobar, Pedro Villaseñor y Leopoldo Martínez Vidal.
Estos dos últimos, junto con el colombiano Alexander, prestaron ayer declaración ante el juez Bueren quien, no obstante, les volverá a llamar para ampliar su testimonio, probablemente mañana.
Esta operación policial comenzó el pasado mes de mayo cuando fueron detenidas seis personas, res colombianos y tres españoles, en posesión de 40 kilos de cocaína.
Eso permitió descubrir abundante documentación en la que se acreditaba la posible existencia de una red de blanqueo de dinero, lo que fue comunicado a la Audiencia Nacional y a la Fiscalía Antidroga, que se hizo cargo de las investigaciones.
Según la policía, la organización tenía conexión directa con el cártel de la droga de Cali, dirigido por los Rodríguez Orejuela, que les enviaba sumas importantes de dinero, presuntamente pocedentes de la venta de cocaína.
Una vez en España, los "blanqueadores" buscaban personas que ingresaban esas cantidades en la ventanilla de diversas entidades bancarias tras abrir una cuenta. Pocos días después, retiraban el dinero depositado mediante un talón bancario que, con posterioridad, hacían llegar al cártel colombiano.
Allí, los narcotraficantes ingresaban los cheques en bancos internacionales y después sacaban el dinero ya blanqueado en dólares, que iban a engrosar las arcas de estas rganizaciones.
La policía continúa en estos momentos analizando la numerosa documentación incautada durante los registros efectuados en la operación por lo que no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
S