BLANCO PIDE A RAJOY ABANDONE SU "PRECARIEDAD POLÍTICA" Y APOYE EL NUEVO MODELO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, pidió hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "entienda" la necesidad de hacer "política de Estado" y abandone la "precariedad política" que le lleva a oponerse al modelo de financiación autonómica propuesto por el Gobierno y recibido "con agrado" por las comunidades del PP.
En la última entrada en su blog: "El Cuaderno de Pepe Blanco" el "número dos" del PSOE defiende la propuesta delnuevo modelo de financiación autonómica que presentó hoy el ministro de Economía, Pedro Solbes.
El vicesecretario general del PSOE afirma en su cuaderno de bitácora digital que "lo más importante" de esta propuesta es que se "refuerzan" las prestaciones que el Estado de bienestar debe garantizar a "todos los ciudadanos por igual, con independencia del lugar donde residan".
Según Blanco, este documento responde alreclamo de "todos" los territorios, que pedían el "cambio" del anteriormodelo de financiación que "había fracasado" por no cumplir con los objetivos que se marcaron en su día.
Para el dirigente socialista, las críticas al documento de algunos "sectores" del PP como el que representa el responsable de Economía de los populares, Cristóbal Montoro, "no pueden entenderse nada más que como una oposición al Gobierno, haga lo que haga".
"Este asunto vuelve a reclamar una política de Estado y a líderes políticos que sepan hacer frente a sus responsabilidades como representantes de todos los ciudadanos y no de algunos sectores de su propia clientela" advierte en su escrito.
Tras observar las reacciones ante el posible modelo presentado por el Gobierno, Blanco afirma que "parece que esta propuesta sólo es mala para Rajoy" porque "todas las comunidades, incluidas las que gobiernan sus compañeros de partido, la han recibido con agrado".
Según el análisis del vicesecretario general del PSOE este documento propone una fórmula de financiación regional que es "buena para España y aceptada por todos. Eso es lo que parece molestar a Rajoy que, una vez más, sólo piensa en clave de su precariedad política en lugar de apoyar lo que va a suponer una mejora palpable de la calidad de los servicios que reciben todos los ciudadanos".
En su opinión esta "no es hora de huecas y fatuas declaraciones sino de sumarse al consenso que permitirá afrontar de mejor modo las demandas que nos hacen los españoles. Todos lo entienden menos Rajoy".
Blanco reitera en la última entrada en su blog lo dicho en otras ocasiones y asegura que "esta propuesta es el fruto de decenas de reuniones con todas las comunidades" porque "recoge las mejoras que reclamaban, respetando también el cumplimiento de sus respectivos Estatutos de Autonomía".
Según la lectura que hace este dirigente socialista del documento presentado por Solbes, el nuevo modelo de financiación dotará "de mayor autonomía financiera a las CCAA", permitirá "que tengan la corresponsabilidad fiscal adecuada" y reducirá "las diferencias de financiación per cápita".
El funcionamiento de la Educación, la Sanidad o los Servicios Sociales, competencias trasferidas a las CCAA, debe garantizarse "mediante la financiación que debe prestar el Estado" y, por ese motivo, con esta propuesta el Gobierno "corrige los defectos del actual sistema y garantiza el mantenimiento de los pilares básicos del estado de bienestar que los socialistas consideramos que son una conquista irrenunciable", afirma.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2008
S