GAS NATURAL-ENDESA

BLAIR PIDE A LAS EMPRESAS BRITANICAS MEDIDAS PARA TRABAJAR "MENOS HORAS PERO MAS INTELIGENTES"

MADRID
SERVIMEDIA

El gobierno británico que preside Tony Blair ha hecho un llamamiento a los empresarios para que adopten medidas que permitan a sus empleados "trabajar menos horas pero más inteligentes".

Así consta en un informe presentado por el Ejecutivo británico sobre la flexibilización de la jornada laboral, según informa el diario "The Guardian".

Con este llamamiento, el ejecutivo del Reino Unido mantiene su postura a favor de la adopción de medidas voluntarias por parte de las empresas, y en contra de la aprobación de una normativa más estricta sobre la duración del trabajo, tal y como vienen demandando los sindicatos desde hace tiempo, ya que el país tampoco ha ratificado la jornada máxima de 48 horas fijada por la Unión Europea.

El informe "Gestionando el cambio", elaborado por el Ministerio de Comercio e Industria británico, los sindicatos y la patronal, subraya ejemplos de compañías que han empezado a aplicar innovadoras prácticas laborales flexibles, como el cómputo anual o mensual de las horas de trabajo, la jornada parcial o la política denominada "en cualquier sitio, a cualquier hora", que permite a los trabajadores decidir dónde y cuándo trabajan.

Los trabajadores británicos trabajan como media 43,6 horas semanales, lo que les sitúa entre los países europeos con jornadas laborales más largas.

En los últimos quince años, el porcentaje de trabajadores que pasan más de 48 horas semanales en su puesto de trabajo ha pasado del 10% al 26%, situándose actualmente en unos tres millones de personas.

Ante la creciente preocupación por las implicaciones para la salud y la conciliación de la vida familiar y profesional que puede tener esta situación, varias compañías han adoptado medidas para acabar con lo que el informe denomina "una filosofía machista de trabajo duro y juego duro".

El documento cita como ejemplos de buenas prácticas las políticas laborales flexibles de empresas como BT, Land Rover y la consultora Accenture, entre otras.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
V