BENEGAS AFIRMA QUE ES "ABSURDO" DECIR QUE LA DIRECCION DEL PSOE DISCRIMINA A SERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, manifestó esta noche que es "absurdo" decir que la dirección socialista ha discriminado al vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, en la celebración del décimo aniversario del triunfo electoral de 1982.
Benegas afirmó también, pese a las críticas vertidas desde el sector "renovador" el partido, que el PSOE está unido en torno a un único proyecto, respalda plenamente al Gobierno y cuenta con Felipe González como su "líder indiscutible".
El dirigente socialista hizo estas manifestaciones tras participar en una mesa redonda sobre "El futuro del capitalismo" junto con el coordinador económico del PP, Luis Gámir; el portavoz de Convergencia en el Congreso, Miguel Roca; y el presidente del PNV, Javier Arzalluz.
Benegas negó que la ideología de su partido y la del PP sean tan parecdas que dé igual quien gobierne y señaló que "hay diferencias sustanciales entre un proyecto socialdemócrata y otro conservador".
Adujo como ejemplo la reforma tributaria propuesta por el PP que, a su juicio, pretende una reducción simultánea de impuestos y del déficit público que sólo es posible mediante la destrucción del Estado del Bienestar.
El dirigente del PSOE encontró la réplica de Gámir cuando quiso glosar los logros de la década socialista. Benegas destacó que ahora hay dos millones másde empleos y cinco millones más de becas, a lo que Gámir contestó que la tasa de paro ha pasado del 16 al 18 por ciento de la población activa, la deuda pública del 10 al 45 por ciento del PIB y los impuestos han aumentado durante este periodo más que en cualquier otro país industrializado.
Gámir aseguró que las estimaciones realizadas por los expertos de su partido demuestran que reforma fiscal propuesta por el PP beneficiaría sobre todo a las familias con menos ingresos y no a las más favorecidas, cmo indicó Benegas.
Agregó que la reducción impositiva y el recorte del déficit son compatibles mediante la privatización de empresas públicas y el control del fraude tanto en el ingreso de impuestos como el pago de prestaciones sociales.
Por su parte, Miguel Roca aseguró que las lineas divisorias entre el PP y el PSOE están difuminadas y alertó contra la tentación de consolarnos de los problemas económicos que atraviesa España por comparación con Gran Bretaña u otros países a los que les va peor. Javier Arzallus señaló que es preciso recordar que "el socialismo nació del fracaso del primer capitalismo", aunque se mostró convencido de que el sistema capitalista será "durante mucho tiempo" el que domine la economía mundial.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
M