BELLOCH OFRECE A LOS PARTIDOS DE LA OPOSICION, EXCEPTO AL PP, UN PACTO PARA ACORDAR EL NUEVO MODELO POLICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ofreció hoy a los paridos de la oposición un pacto de Estado para acordar el modelo policial que su departamento está diseñando, del que dio por excluido al PP, que "no querrá colaborar porque su estrategia electoralista no se lo permite".
Belloch se mostró partidario, ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, de reeditar su propuesta de pacto de Estado para reformar el modelo de Fuerzas de Seguridad, porque se trata de un "asunto de suma importancia en el que es mejor aunar voluntades".
En principio, la posición, a excepción del PP, se mostró dispuesta a participar en un cambio de impresiones con el ministerio para el que aún no hay calendario.
Sobre la reforma de la Guardia Civil que planea Interior, el ministro sólo adelantó que se basará en la descentralización del cuerpo para conseguir mayor "operatividad y eficacia".
En cuanto a la reciente investigación abierta en ese cuerpo sobre posibles casos de corrupción, afirmó que los miembros de la Benemérita no son responsables "del director generl que han tenido".
Belloch aseguró que los relevos de algunos mandos de la Guardia Civil ocurridos durante los últimos meses no están motivados por la detección de ninguna irregularidad, porque de haberse producido algún indicio "habríamos puesto a los responsables a disposición de la justicia".
MAS CARCELES
El ministro anunció asimismo la entrada en funcionamiento de tres nuevas prisiones que contrarán con 3.000 plazas, destinadas a evitar la concentración de presos. Sin embargo, Belloch indic que para equilibrar el número de presos y el de plazas existentes deberían abrirse cuatro o cinco nuevos centros penitenciarios cada año.
El titular de Justicia e Interior achacó a "la oposición sistemática de los municipios" el restraso en la construcción de nuevas cárceles, necesarias para compensar el aumento de la población reclusa, que en la actualidad supera con creces las previsiones que Interior manejaba para 1997.
Se mostró a favor de que la Comisión Mista Congreso-Senado sobre Droga esudie el problema que crean los macroprocesos contra el narcotráfico y defendió la posibilidad de juzgarlos por partes para primar la eficacia sobre la espectacularidad.
Belloch explicó en su comparecencia en el Congreso las líneas básicas que pretende desarrollar desde su ministerio y que centró en siete puntos: acceso a una justicia ágil y rápida, garantizar la libertad y seguridad ciudadana, refuerzo de la lucha antiterrorista, anticorrupción y antidroga, solidaridad entre ciudadanos e integración cudadana en la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
SGR