BELLOCH IMPUSO A GALINDO EL FAJIN DE GENERAL EN UN ACTO VETADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

- El acto se celebró en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, en Madrid, pese a que Galindo quería que fuera en el cuartel donostiarra de Intxaurrondo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, impuso hoy el fajín de general a Enrique Rodríguez Galindo, ex responsable del cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, de San Sebastián.

El cto, que se celebró a puerta cerrada, tuvo lugar a la una de la tarde en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, en Madrid, y no en el cuartel de Intxaurrondo, tal y como pretendía Rodríguez Galindo, ya que, al parecer, los responsables del Ministerio de Justicia e Interior no querían que la figura del general Galindo siga asociada al polémico acuartelamiento donostiarra.

A la imposición del fajín acudieron el ministro de Defensa, Gustavo Suárez Pertierra, y los ex ministros de Interior Jsé Luis Corcuera y José Barrionuevo, así como el ex director para la Seguridad Rafael Vera.

Tras la lectura del real decreto de ascenso, Galindo dirigió unas palabras de agradecimiento al rey y al presidente del Gobierno, Felipe González, por dicho nombramiento a general, así como a numerosas autoridades que le han apoyado en su carrera profesional, según fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC).

Según el relato del acto efectuado en un comunicado de prensa difundido por la DGGC Galindo hizo un repaso pormenorizado de su vida militar desde que ingresó en la Guardia Civil y comentó "cómo todas las actuaciones, por heroicas que sean, están sometidas a un durísimo juicio contradictorio, cómo se siente la soledad con desgarro y por contra no se siente el orgullo de la victoria, ni el honor de la derrota digna, ni tan siquiera la alegria de volver a casa porque se está en ella".

Agregó que la lucha antiterrorista se hacía contra "un enemigo irracional, organizado e ideologizado hsta el paroxismo, (a quien por ello no es posible convencer) y que utiliza en beneficio propio todos los elementos contra los que combate. Una lucha en la que se llevó hasta las últimas consecuencias la consigna, ya ancestral, de nuestros acuartelamientos: Todo por la Patria".

"Bien podéis estar orgullosos de vuestro trabajo, compañeros de la Comandancia de Guipúzcoa, los actuales y los pasados, los vivos y los muertos, a nadie les debéis nada y sí os deben a vosotros algo de tanto valor como la vida ropia. Yo estoy orgulloso de ser vuestro amigo y de haber sido vuestro jefe", subrayó.

Galindo dijo con la imposición del fajín, que será llevada a la Virgen del Pilar en Guipúzcoa para que permanezca allí mientras quede un Guardia Civil en Intxaurrondo, las autoridades han recompensado el trabajo de toda la Comandancia donostiarra.

Por su parte, Juan Alberto Belloch reafirmó el apoyo dado a Galindo por parte del Gobierno y criticó que no sólo se haya pretendido evitar su ascenso, sino cuestionarla presencia y actuación de la Guardia Civil en el País Vasco.

El ministro de Justicia e Interior, que finalizó sus palabras con un viva a la Guardia Civil contestado por todos los asistentes, aseguró que no van a prosperar los planteamientos contrarios a la presencia de la Benemérita en el País Vasco, que está respaldada por la Constitución.

OPOSICION A GALINDO

Después de algunos aplazamientos y en medio de una gran polémica, el nombramiento de Enrique Rodríguez Galindo como general, ascenso qe fue durísimamente criticado por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), se consumó el pasado 4 de agosto en Consejo de Ministros, pese al rechazo frontal de algunos partidos políticos, como el PNV o Izquierda Unida.

A pesar de las informaciones que informaciones que implicaban a Galindo y a miembros del cuartel de Intxaurrondo en la comisión de diversos delitos, como robos y operaciones de contrabando, el Gobierno optó por aprobar el ascenso, aunque permanecen abiertos varios sumarios que afectan direcamente al acuartelamiento de San Sebastián, como el que investiga la desaparición y muerte de los miembros de ETA José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, manifestó hoy que "lo importante no es que le impongan un fajín, sino su asecenso de coronel a general" y que el Gobierno debió prever la polémica suscitada por su decisión.

"Tenían que haber previsto lo que eso podía desatar, porque esto se está utilizando en el País Vasco, y hay dnuncias que se han lanzado, imputaciones al cuartel de Intxaurrondo", dijo a la Cope. "Pero el Gobierno actúa como aquel que se lía la manta a la cabeza y espera a que escampe el chaparrón".

Anguita, que calificó de "kamikace" la actuación del Gobierno al respecto, añadió que "el polvorín que es en este momento el País Vasco necesita, a parte de firmeza y claridad en posiciones, de cierto tacto y cierta inteligencia que está ausente en esta decisión".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1995
VBR