Crisis en el PP
Belarra deduce de la confesión de Ayuso sobre el contrato de su hermano que “la situación es mucho peor de lo que imaginamos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, dedujo este viernes de la confesión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que su hermano tiene relaciones comerciales con la empresa adjudicataria del contrato de compra de mascarillas que “quizá es que la situación es mucho peor de lo que imaginábamos” con los rumores de los últimos meses sobre la crisis del PP.
Así lo manifestó en una entrevista en RNE recogida por Servimedia en la que insistió, como ayer quiso ya trasladar Podemos, que Ayuso “va por el mismo camino que han ido los últimos cuatro candidatos del Partido Popular a la Comunidad de Madrid”, que fueron imputados o condenados por corrupción.
Respecto al contrato concedido a una empresa para que suministrara mascarillas, en el que supuestamente medió el hermano de Ayuso y por el que pudo haber cobrado una suculenta comisión, según denuncia la dirección nacional del PP, Belarra censuró que “utilizar eso”, la epidemia de covid-19, “para enriquecimiento personal o de tu entorno es gravísimo para nuestra democracia”,
En su opinión, el caso demuestra que la presidenta madrileña, que según dijo “ha tratado de presentarse a sí misma como algo distinto al PP”, en realidad “es exactamente lo mismo” y repite el patrón de que para este partido “su marca de gobierno es la corrupción”. Belarra vaticinó que “la Fiscalía va a investigar” tras las denuncias de varios grupos políticos y recomendó que “la justicia tiene que llegar hasta el final”.
Por lo pronto, citó a periodistas que aseguraron que el contrato en cuestión no estaba disponible en el portal de transparencia y concluyó que, si ayer en su comparecencia Ayuso “tuvo que reconocer que su hermano tuvo relación con esa empresa a la que le dieron un contrato a dedo, quizá es que la situación es mucho peor de lo que imaginábamos”.
VOX
A pregunta del entrevistador sobre quién va a beneficiarse de la crisis del PP, la líder de Podemos reconoció que “no parece descabellado pensar que pueda ser la propia ultraderecha”. No obstante, ella insistió en la versión de su partido de que, frente al crecimiento de Vox, “lo más importante es que el bloque progresista está bien cohesionado” y que el Gobierno lleve a cabo “políticas valientes”.
“El Gobierno de coalición tiene que estar a la altura de las expectativas, muy altas que tiene la gente progresista”, exhortó en síntesis poco después, mencionando expresamente la prestación universal por crianza y los permisos de maternidad y paternidad de seis meses que contempla la Ley de Familias que pretende aprobar su Ministerio.
“Si nosotros no damos respuesta a ese deseo de cambio, el bloque reaccionario avanza”, diagnosticó, lamentando en referencia al PSOE que “a Unidas Podemos le cuesta mucho sacar las medidas” que promueve en el Gobierno.
En el mismo sentido, en Castilla y León Belarra no cree “que la solución al auge de la extrema derecha sea darle un gobierno al señor Mañueco”, porque “más gobierno del señor Mañueco no implica menos Vox” y este último partido se nutre del “malestar social” del que ella culpa a los gobiernos del PP.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
KRT/gja