BATASUNA APROVECHÓ LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO PARA INICIAR LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE ANV Y PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ilegalizada Batasuna aprovechó "las circunstancias previas y simultáneas" al alto el fuego de ETA en 2006 y a la negociación entre la banda terrorista y el Gobierno de Zapatero para comenzar la instrumentalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas y Acción Nacionalista Vasca.
Así consta en el auto redactado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, con el que ha decretado las suspensión de actividades de ANV y del Partido Comunista de las Tierras Vasca (PCTV), por ser "un instrumento político en manos" de la formación ilegalizada y "un medio económico para nutrir a sus dirigentes y cumplir la finalidad terrorista de Batasuna-ETA".
Garzón afirma que la primera fase de la instrumentalización de ANV y PCTV por parte de Batasuna se produjo "aprovechando las circunstancias previas y simultáneas a la tregua de ETA y al proceso de negociación", a través de iniciativas "que posteriormente han sido asumidas por ambas formaciones políticas".
Desde el momento en el que ETA decide la ruptura formal de la tregua, en junio de 2007, Batasuna "acelera" el proceso fagocitador de ANV y PCTV, lo que se refleja "en el incremento del volumen del desvío de fondos hacia Batasuna" desde las cuentas de los dos partidos hasta ahora legales.
El magistrado aduce que las relaciones de cualquier organización integrante de la denominada izquierda abertzale vendrían determinadas por la "dirección común" con Batasuna "como principal referente en el terreno político" y asumiendo "la función de dinamizarlas y globalizar sus planteamiento".
Sin embargo, Garzón sostiene que los datos aportados antes de las elecciones municipales celebradas en mayo de 2007 no permitían determinar que "por el hecho de presentar candidaturas en las elecciones municipales" ANV "estuviese siendo instrumentalizada" por Batasuna, si bien la composición de sus candidaturas "evidencia la presencia de un significativo número de miembros de" la formación ilegalizada.
Aún así, el juez instructor señala que en abril de 2005, un año antes de la declaración del alto el fuego y dos años antes de las elecciones municipales, Batasuna ya se refería a Acción Nacionalista Vasca "como posible corriente interna" en un documento titulado "Bilduma".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F