CASTILLA-LA MANCHA

BARREDA REIVINDICA LA MODIFICACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DEL AGUA Y SOBRE PLANIFICACIÓN HÍDRICA

- Advierte a Murcia y Valencia que se aproxima la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que asistió hoy a la constitución del Consejo regional del Agua en Toledo, aseguró que para que esta comunidad se vea, de una vez, beneficiada de una política hídrica justa, es necesario la modificación de los órganos de gestión del agua así como un cambio en la normativa sobre las decisiones de planificación hidrológica.

El jefe del Ejecutivo regional hizo estas declaraciones una vez constituido este consejo consultivo del agua, de carácter permanente, que, según explicó el propio Barreda, asesorará al Gobierno autonómico en política hidrológica.

A juicio de Barreda, la solución al problema hídrico de Castilla-La Mancha la debe resolver el Estado de las autonomías.

A este respecto explicó que la planificación hidrológica general es un obstáculo para el desarrollo de la comunidad manchega porque "no es lógico que las confederaciones hidrográficas no se hayan adecuado a la nueva realidad territorial y tomen decisiones como si fueran potencias coloniales sobre territorio ocupado", apuntó el presidente.

Fue rotundo al advertir que "no es lógico" que Castilla-La Mancha tenga competencias sobre agricultura, medio ambiente y ordenación del territorio, entre otros ámbitos, que requieren del agua para cualquier ejecución, "y no tenga capacidad de decisión sobre los órganos de gestión del agua".

Por este motivo, la intención del Gobierno autonómico es modificar la composición de la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura, para que Castilla-La Mancha cuente en la misma a la hora de tomar nuevas decisiones.

El jefe del Gobierno autonómico subrayó que en breve Castilla-La Mancha registrará cerca de dos millones de personas en su censo autonómico y necesitará beber de sus aguas superficiales, y el único recurso al que acudir es el agua del trasvase Tajo-Segura que pasa por Castilla-La Mancha.

A este respecto, señaló que se están construyendo las infraestructuras necesarias para que la sociedad castellano-manchega pueda hacer uso del agua del trasvase y así ejercer el derecho de beneficiarse de las aguas del Tajo, que corresponde a Castilla-La Mancha al ser cuenca cedente del río.

"Podemos decir que la fecha de caducidad del Tajo-Segura ha empezado ya. En la medida en que nosotros utilicemos el agua, dejará de llegar a Murcia y a Levante. Ellos tienen mar que desalar nosotros no tenemos otra alternativa", advirtióel presidente de Castilla-La Mancha.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
L