INMIGRACIÓN

BARREDA E IGLESIAS APUESTAN POR LA AUTOVÍA ENTRE CUENCA Y TERUEL PARA DINAMIZAR LA REGIÓN

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y su homólogo aragonés, Marcelino Iglesias, coincidieron hoy en que la autovía que unirá Cuenca y Teruel dinamizará la región, además de convertirse en un nuevo eje de comunicación entre el centro y el este peninsular.

Barreda viajó a Zaragoza para mantener con Iglesias el primer encuentro institucional que celebran las dos comunidades autónomas, en el que pusieron de manifiesto la necesidad de impulsar proyectos de infraestructuras para comunicar Teruel con las provincias castellano-manchegas de Cuenca y Guadalajara.

En este sentido, se refirieron al proyecto de autovía entre Teruel y Cuenca, incluida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes, y la carretera autonómica CM-9161 que unirá la provincia de Cuenca con la localidad turolense de Albarracín.

Así, el presidente de Castilla-La Mancha subrayó la importancia y la urgencia de la autovía Cuenca-Teruel, debido a que permitirá las conexiones con el Este peninsular y tendrá continuidad hacia el Sur a través de la futura autovía Cuenca-Albacete.

A través de la CM-9161, se accede desde la Serranía de Cuenca, en los alrededores de la localidad de Tragacete, a los Montes Universales, al nacimiento del Río Tajo, a Albarracín, etcétera. Buena parte del tráfico que soporta esta vía se produce a lo largo del invierno, al encontrarse en la coronación del Puerto del Cubillo una pequeña pista de esquí (La Mogorrita, Cuenca).

Iglesias y Barreda coincidieron también en señalar que ambas infraestructuras están ya en marcha. En alusión a la autovía que comunica Cuenca con Teruel, Iglesias indicó que ya ha pasado los primeros trámites.

"La renta de situación de Castilla-La Mancha y Aragón mejorará notablemente con las infraestructuras", afirmó Barreda, que argumentó que también se verá beneficiada la provincia de Guadalajara, con la conversión de la N-211 que conecta Alcolea del Pinar (Guadalajara) con Monreal del Campo (Teruel), pasando por Molina de Aragón (Guadalajara).

En la provincia de Guadalajara, también está previsto el acondicionamiento de la carretera CM-2112, en el tramo que transcurre entre Tordesilos y el límite de la provincia de Teruel. La longitud de la actuación es de 16,5 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros.

Con esta actuación, la carretera CM-2112 quedará acondicionada en su totalidad. El acondicionamiento del primer tramo, entre la carretera N-211 y Tordesilos, finalizó en 2005 y supuso una inversión de cinco millones de euros para un total de 18,2 kilómetros e incluía la variante de esta carretera a su paso por Tordesilos.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
L